El Gobierno de La Rioja ha presentado el Plan Estratégico del Champiñón y la Seta 2024-2027, en colaboración con Zabala Innovation, con el objetivo de revitalizar uno de los pilares agrícolas más importantes de la región. La iniciativa, anunciada el pasado viernes 12 de julio en la localidad riojana de Autol, busca fortalecer y modernizar el sector.
Con una inversión inicial de 100.000 euros, este plan se enfoca en impulsar este sector, que representa una parte fundamental de la economía local. La directora general de Agricultura del Gobierno de La Rioja, Maria Jesús Miñanas, presentó el ambicioso plan, desarrollado de enero a junio de 2024. Unai Zabala, director del área de Servicios de Consultoría en Zabala Innovation, explicó la metodología utilizada en su creación, destacando la estrecha colaboración con la Dirección de Agricultura y la Mesa del Champiñón y la Seta y la alta participación del sector.
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, junto a la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, y la consejera de Economía, Belinda León, destacaron la importancia estratégica del plan para impulsar la competitividad y el desarrollo socioeconómico sostenible de la región. Además, se subrayó el compromiso de mantener y fortalecer el liderazgo nacional de La Rioja en la producción de champiñones y setas. Rebeca Lavega, presidenta de ASOCHAMP, inauguró el evento expresando su gratitud por la amplia participación en este plan, que «refleja con precisión la realidad y los cambios necesarios».
Plan Estratégico del Champiñón y la Seta 2024-2027
El Plan Estratégico del Champiñón y la Seta 2024-2027 tiene como objetivo principal fortalecer la capacidad asociativa del sector y promover la colaboración público-privada. Además, se pretende modernizar los métodos de cultivo mediante mejoras en la climatización y la transición hacia el compostaje de fase III.
Un aspecto crucial es facilitar el relevo generacional. Para ello, el plan ha establecido un calendario de cuatro años para que el 50% de los productores que asuman ese relevo generacional sean menores de 40 años para 2027.
Zabala Innovation trabaja con las administraciones públicas para fomentar el diálogo y la cooperación con los grupos de interés relevantes. Además, ayuda a interpretar los mensajes de estos grupos para desarrollar políticas que respondan a sus necesidades, intereses y tendencias. La elaboración de este plan ha contado con un alto nivel participativo, tanto en número de personas involucradas como en la diversidad de sus perfiles.
Según Unai Zabala, en el contexto del Plan Estratégico del Champiñón y la Seta, el equipo de Zabala Innovation realizó un exhaustivo diagnóstico sectorial. Este análisis detallado permitió la posterior elaboración de un plan estratégico adaptado a las necesidades identificadas. Finalmente, se diseñó una hoja de ruta detallada que guía los pasos a seguir, considerando los diversos ritmos y capacidades del sector involucrado. Zabala Innovation trabaja en estrecha colaboración con las administraciones públicas para fomentar la innovación y apoyar a las empresas en la integración de la innovación en sus estrategias generales.
El Plan contempla 4 ejes, 15 líneas prioritarias y 50 acciones específicas que ofrecen un diagnóstico detallado y establecen objetivos estratégicos. Este es el cumplimiento del compromiso del Ejecutivo regional en la Mesa del Champiñón y la Seta de La Rioja, que congrega a cultivadores, productores, elaboradores, comercializadores y plantas de compost.
Desarrollo agrícola en La Rioja
La Rioja se posiciona como líder nacional en la industria de transformación de champiñón de conserva, con 225 explotaciones que generan aproximadamente 69.300 toneladas anuales. Esta industria, que emplea directamente a unas 2.556 personas, representa el 1,80% del empleo total generado en la región.
El lanzamiento del Plan Estratégico del Champiñón y la Seta 2024-2027 marca un hito crucial en el desarrollo agrícola de La Rioja. Con este paso, se espera que La Rioja se consolide como un referente en la agricultura de hongos, adaptándose eficazmente a los desafíos del mercado global.
Este esfuerzo conjunto entre el sector público y Zabala Innovation refleja un compromiso firme por impulsar la innovación y asegurar un crecimiento económico robusto y sostenible a largo plazo.