Noticia
PERTE
4.335M€ en juego en las próximas convocatorias de PERTE
Se prevé que se publicarán próximamente 37 convocatorias de financiación pública en nueve de los once PERTE aprobados
CAMBIOS EN LA I+D
Te contamos los cambios producidos en las convocatorias de I+D del CDTI, el principal impulsor público de la I+D española, a partir de octubre
El pasado 30 de septiembre se publicó una nueva ficha de instrumento que contempla cambios que afectan a las convocatorias de I+D del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
Los proyectos de I+D son aquellos que contemplan la investigación y el desarrollo empresarial para lograr crear un nuevo proceso productivo, producto o servicio, o una mejora sustancial de éstos. Es necesario que los proyectos impliquen un salto tecnológico diferencial sobre el estado del arte existente en el sector en el que se desarrollen y pueden comprender tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental.
La tipología de proyectos de I+D de CDTI a los que afectan los cambios de la nueva ficha del instrumento son:
Las novedades aplican a los proyectos que sean aprobados a partir del Consejo de octubre de 2022. El principal motivo es que se inicia un nuevo periodo de Fondos FEDER 2021-27, por lo que CDTI va a contar con nuevos fondos para cofinanciar proyectos.
No obstante, para poder cofinanciar con estos fondos, CDTI ha de cumplir con las nuevas obligaciones de FEDER, principalmente asociadas a materia de género, accesibilidad y medioambiente.
Por ello, a partir de octubre, aquellos proyectos que cuenten en su financiación con fondos FEDER deberán acreditar el cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medioambiente (DNSH por sus siglas en inglés).
Será necesario presentar un informe positivo de cumplimiento del DNSH emitido por una entidad acreditada por ENAC con anterioridad a la firma del contrato con el CDTI. Las entidades dispondrán de dos meses desde la publicación de la resolución de aprobación del proyecto para presentar este informe.
“En Zabala Innovation contamos con un equipo especializado en la elaboración de informes de cumplimiento de DNSH, por lo que podemos acompañar a las empresas en este proceso de acreditación”, explica Javier Arana, gestor de referencia de proyectos CDTI en Zabala Innovation.
Además de esta importante novedad, también se han producido otros cambios que detallamos a continuación.
[visualizer id=»145187″ lazy=»no» class=»»]
[visualizer id=»145195″ lazy=»no» class=»»]
Esta tipología de proyectos de I+D individuales de gran tamaño (mínimo 2 millones de euros de presupuesto), también ha sufrido novedades en cuanto a las áreas prioritarias que CDTI indica anualmente como estratégicas. Así, a partir de octubre de 2022, se financiarán proyectos orientados a desarrollos de I+D:
“Esta segunda área prioritaria implica que aumenten, en gran medida, los potenciales beneficiarios de esta tipología de proyectos, muy ventajosa principalmente para grandes empresas. Además de tener una menor penalización en la amortización anticipada, el porcentaje de TNR para un proyecto de una gran empresa es del 30% sin estar cofinanciado con fondos FEDER, por lo que se lograría el mayor porcentaje de TNR”, analiza Javier Arana.
Por último, aunque CDTI no ha modificado el tipo de interés aplicable a los préstamos (Euribor a un año fijado a la fecha de la aprobación de la ayuda), el hecho de que se haya producido un incremento del Euribor ha provocado que los préstamos que se estaban concediendo, tradicionalmente a un tipo del 0% (al presentar el Euribor valores negativos), actualmente se estén concediendo a un tipo medio del 1,249% (proyectos aprobados en septiembre). Aun así, este tipo de interés que ofrece CDTI es muy inferior a los umbrales que ofrece hoy en día la financiación bancaria.
“Por lo tanto, los proyectos CDTI siguen siendo una de las mejores fuentes de financiación para la materialización de proyectos de I+D al contar con un tipo de interés inferior al que ofrece el mercado y, además, contar con un Tramo No Reembolsable de mínimo el 20% del préstamo concedido”, concluye el experto de Zabala Innovation.
Noticia
PERTE
Se prevé que se publicarán próximamente 37 convocatorias de financiación pública en nueve de los once PERTE aprobados
Opinión
HORIZON EUROPE
Javier Uranga
Consultor en el área de Emprendimiento de Proyectos Europeos
Publicación
DE LA "Z" A LA "A"
Por aquello de que innovar es darle la vuelta a las cosas, nuestro diccionario va de la Z a la A, en lugar de la A a la Z
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.