
Noticia
JORNADA
Análisis de los fondos Next Generation EU del Foro Hiria
Organizado por Diario de Noticias, este encuentro del Foro Hiria cuenta con una mesa institucional y otra empresarial que abordará los retos de estos fondos europeos
El próximo 4 de abril es el día previsto para la apertura oficial de la convocatoria 2019 del programa LIFE. Te adelantamos las novedades.
El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medioambiente. Su objetivo general para el período 2014-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y de las estrategias y planes pertinentes de la Unión en materia de medioambiente y clima. Y para este periodo cuenta con un presupuesto de 3.400 millones de euros.
La EASME (Agencia Ejecutiva para pymes) ha publicado ya las fechas provisionales y es el próximo 4 de abril la fecha elegida en la que se publicará la convocatoria 2019 del Programa LIFE, a través de la cual se financiarán soluciones y tecnologías medioambientales, medidas para el cambio climático, proyectos para la conservación de la naturaleza y de la biodiversidad e iniciativas para la gobernanza y la información sobre clima y medioambiente. La comunicación de los resultados de dichos proyectos es fundamental para que empresas y organizaciones conozcan las novedades en cuanto a tecnologías, materiales y procesos relacionadas con el medioambiente, y poder aprovecharlos.
El programa funciona desde 1992 y ha cofinanciado más de 4.000 proyectos en toda la UE y en terceros países, movilizando 7.800 millones de euros. En la actualidad hay unos 1.100 proyectos en curso. El presupuesto del programa LIFE para el período 2014-2020 asciende a 3.400 millones de euros. Esta infografía difundida por la Comisión Europea recoge las prioridades para la financiación de proyectos:
Con el fin de proporcionar una mejor calidad de vida a los europeos e invertir en un futuro más sostenible, la Comisión Juncker está realizando un esfuerzo sin precedentes para proteger el medioambiente, en particular aumentando el presupuesto del programa LIFE para la financiación de proyectos e integrando la acción climática en todos los principales programas de gasto de la UE. Para el periodo 2021-2027, la Comisión Europea propone aumentar la financiación de LIFE en casi un 60%.
Al apoyar proyectos que abordan prioridades como la transición hacia una energía limpia, será una de las herramientas que permitirán a la UE cumplir sus objetivos climáticos. Esto, a su vez, ayudará a Europa a cumplir sus compromisos en virtud del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, abordando algunos de los retos más importantes de este siglo.
El programa LIFE figura entre los programas de financiación de la UE para los que la Comisión ha propuesto el mayor aumento proporcional para el período 2021-2027. Al aumentar el nivel de ambición en la financiación de la lucha contra el cambio climático, la Comisión también ha propuesto que al menos el 25% del gasto de la UE en todos sus programas, contribuya a los objetivos climáticos.
Además de sus propios logros, el programa LIFE actuará como catalizador de otros fondos. Los principales elementos del nuevo programa LIFE (2021-2027) son los siguientes:
– Apoyo continuo a la transición a una economía circular y a la mejora de la mitigación del cambio climático: esto incluye la financiación para cumplir los objetivos políticos fundamentales de acuerdo con la visión estratégica a largo plazo de la UE de una economía próspera, moderna, competitiva y climáticamente neutra para 2050.
– Un mayor énfasis en el apoyo a la transición hacia una energía limpia: un nuevo subprograma específico estimulará la inversión y apoyará las actividades centradas en la eficiencia energética y las energías renovables, especialmente en los sectores y las regiones europeas que se encuentran rezagadas en la transición hacia la energía limpia.
– Una mayor atención a la naturaleza y la biodiversidad: uno de los capítulos tradicionales del programa LIFE, los nuevos «proyectos estratégicos sobre la naturaleza» específicos para todos los Estados miembros, ayudarán a integrar los objetivos de la política en materia de naturaleza y biodiversidad en otras políticas y programas de financiación, como la agricultura y el desarrollo rural, garantizando un enfoque más coherente en todos los sectores.
– Un enfoque sencillo y flexible, centrado en el desarrollo y la aplicación de formas innovadoras de responder a los retos medioambientales y climáticos.
Por último, también se habla de reservar al menos el 25% del presupuesto para proyectos integrados (PI) [PI = proyectos que ejecutan a gran escala territorial (a escala regional, multirregional, nacional o transnacional) planes de acción, estrategias o planes de trabajo en materia de clima exigidos por la legislación específica de la Unión Europea].
Noticia
JORNADA
Organizado por Diario de Noticias, este encuentro del Foro Hiria cuenta con una mesa institucional y otra empresarial que abordará los retos de estos fondos europeos
Opinión
PROGRAMA LIFE
Maite Zazpe
Líder del área de Medioambiente en Proyectos Europeos y experta en el Programa LIFE
Publicación
INTERREG
En este completo ebook de Kaila podrás profundizar en el principal programa europeo de cooperación territorial
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.