Noticia
CDTI
Consulta el calendario de las convocatorias del CDTI
Descubre las fechas de apertura y de cierre de estas iniciativas de apoyo a la I+D+i para las empresas españolas
CDTI
Los proyectos de cooperación tecnológica internacional alineados con los objetivos del PERTE de Salud de Vanguardia se podrán presentar hasta el 17 de julio
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) publicó ayer una nueva convocatoria de Proyectos de I+D Multipaís, enmarcada en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Salud de Vanguardia. Esta iniciativa busca fomentar la cooperación tecnológica internacional en el ámbito de la salud, permitiendo a las empresas españolas mejorar su competitividad a través de la innovación global. El plazo para la presentación de propuestas finaliza el próximo 17 de julio.
“La convocatoria del CDTI para Proyectos de I+D Multipaís vinculados al PERTE de Salud de Vanguardia representa una oportunidad única para las empresas españolas de fortalecer su competitividad a nivel global”, asegura Alicia Rebollo, consultora senior en Proyectos Nacionales, de Zabala Innovation. “A través de la cooperación tecnológica internacional, se busca no solo mejorar las capacidades tecnológicas de estas empresas, sino también maximizar el impacto de sus innovaciones en el mercado internacional”, añade.
Esta convocatoria se centra en impulsar proyectos de I+D que promuevan la colaboración internacional, con el objetivo de fortalecer las capacidades tecnológicas de las empresas españolas y ampliar el impacto de sus productos, procesos y servicios en los mercados globales. En particular, se valorarán aquellos proyectos que se alineen con las prioridades y objetivos del PERTE de Salud de Vanguardia, es decir, el desarrollo e incorporación de productos, procedimientos innovadores y soluciones digitales que añaden valor en la prevención, diagnóstico, tratamiento o rehabilitación de pacientes de forma personalizada. Adicionalmente, los proyectos darán respuesta a una necesidad clara tanto técnica como asistencial, en el ámbito del diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y monitorización de patologías de cualquier área terapéutica y que supongan un gran salto tecnológico.
Los proyectos elegibles para esta convocatoria deben tener un carácter internacional, es decir, deben implicar la cooperación tecnológica con entidades de otros países. Estos proyectos podrán incluir tanto actividades de investigación industrial como de desarrollo experimental. La idea es que las empresas españolas no solo desarrollen nuevas tecnologías y productos, sino que también se beneficien del intercambio de conocimientos y experiencias con socios extranjeros.
Las ayudas del CDTI se concederán bajo la modalidad de subvención y estarán dirigidas exclusivamente a las empresas ubicadas en España. En el consorcio de cada proyecto puede haber solo una empresa española. El presupuesto mínimo financiable se ha establecido en 175.000 euros por parte de la empresa española involucrada en cada proyecto, Ningún integrante del consorcio, además, puede superar el 70% del presupuesto total del proyecto.
En el caso de la investigación industrial, la intensidad de las ayudas será el 70% para las pequeñas empresas, el 60% para las medianas y el 50% para las grandes. En el caso del desarrollo experimental, estas proporciones serán del 45%, 35% y 25%, respectivamente. Estos porcentajes se incrementan si la empresa está situada en una región asistida.
Los conceptos subvencionables incluyen tanto costes directos como indirectos.
Se calcularán como el 20% sobre los costes de personal y gastos generales.
Para participar en esta convocatoria, los proyectos deben finalizar el 31 de diciembre de 2026 a más tardar, sin posibilidad de prórroga, salvo autorización por parte de las autoridades europeas para una ampliación del plazo de justificación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Los proyectos deberán responder al desarrollo de mayores capacidades y una autonomía estratégica, basada en los siguientes ejes:
Estamos para ayudarte, escríbenos y nuestro equipo te responderá a la mayor brevedad.
Noticia
CDTI
Descubre las fechas de apertura y de cierre de estas iniciativas de apoyo a la I+D+i para las empresas españolas
Opinión
CDTI
Raquel Pinillos
Consultora senior en Proyectos Nacionales, Gestora de Referencia de proyectos CDTI
Publicación
PERTE
Descubre en este documento los detalles de los 12 PERTE
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general