
Noticia
GESTIÓN DE PROYECTOS
Enmiendas en proyectos europeos y cómo gestionarlas
Manejar los cambios correctamente es clave para garantizar el cumplimiento y la continuidad de la financiación
I+D+i
El programa, dotado con 50 millones de euros, servirá para financiar proyectos de empresas en IA en sectores estratégicos.
El Gobierno de España ha puesto en marcha el programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021, publicando la orden de bases que regula la concesión de las ayudas.
Este programa estará dotado de 50 millones de euros de inversión pública, dentro del marco del Plan de Recuperación, y financiará proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental que utilicen la Inteligencia Artificial en sectores de gran relevancia y alta capacidad de disrupción e impacto.
El objetivo es impulsar el desarrollo de la Inteligencia Artificial en el tejido productivo, la economía y la sociedad del dato aprovechando la proyección de la lengua española y aportando una perspectiva humanista.
El programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021 está comprendido en la Agenda España Digital 2025, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que se financiará con fondos europeos.
Los proyectos que deseen formar parte del programa y tener acceso a la financiación deberán enmarcarse en cinco sectores estratégicos:
Los proyectos que deseen tener acceso a financiación deberán presentarse a modo de cooperación, es decir, deberán formar parte del consorcio de una gran empresa, un organismo de investigación y difusión de conocimiento y cinco pymes.
El presupuesto de estos debe rondar los 10 y 20 millones de euros y tendrán como fecha límite para desarrollarse hasta el 31 de diciembre de 2024. Las pymes podrán financiar hasta un 80% de su presupuesto formando parte de proyectos con baja madurez tecnológica, y hasta un 60% si trabajan en proyectos con madurez tecnológica media; la ayuda máxima para grandes empresas oscilará entre el 65% y el 40%.
Ninguna empresa podrá asumir más del 50% de los costes subvencionables.
Entre los criterios de valoración del programa se hará hincapié en el impacto de cada proyecto atendiendo a factores como la reducción de la brecha de género en el ámbito de la IA o la vertebración territorial del país, entre otros.
Noticia
GESTIÓN DE PROYECTOS
Manejar los cambios correctamente es clave para garantizar el cumplimiento y la continuidad de la financiación
Opinión
INNOVACIÓN
Marta García
Consultora estratégica de innovación
Publicación
PLAN DE RECUPERACIÓN
Consulta el documento que hemos elaborado donde podrás ver las cuantías de cada componente del plan España Puede y el presupuesto inicial del que disponían las mismas en los Presupuestos Generales del Estado 2021.
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.