Noticia
Jornadas Europeas de Investigación
Jornadas Europeas de Investigación e Innovación 2020
El evento, organizado por la Comisión Europea, tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre de forma virtual.
NEXT GENERATION EU
La Comisión Europea ha aprobado plan España Puede, por el cual otorgará 69.500 millones de euros que se repartirán en los cuatro ejes que sustentan el plan.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede, ha sido aprobado por la Comisión Europea. España recibirá más de 19.000 millones de euros en 2021, de los que 9.000 corresponden a anticipos y 10.000 a hitos y objetivos ya cumplidos. En total, el plan supone 69.500 millones de euros en transferencias directas, que se podrán ampliar hasta más de 140.000 en créditos, si fuera necesario, hasta 2026.
El plan aprobado por la Comisión Europea debía cumplir con una serie de objetivos:
En este punto, la evaluación de la Comisión concluye que el plan español dedica el 40 % de su asignación total a medidas que apoyan los objetivos climáticos. Algunas de ellas son fomentar la movilidad urbana y a larga distancia sostenibles, aumentar la eficiencia energética de los edificios, descarbonizar la industria y reducir la dependencia energética, así como para desplegar nuevas tecnologías para el hidrógeno verde y las energías renovables.
En cuanto a la transición digital, el plan español dedica el 28 % de su asignación total a medidas destinadas a la transición digital, tales como medidas sobre la digitalización de la Administración pública, la industria y las empresas, con foco en las pymes incluido un programa específico para la digitalización de las pymes.
La evaluación de la Comisión considera que el plan español incluye un amplio conjunto de reformas e inversiones que se refuerzan mutuamente y que contribuyen a abordar medidas en los ámbitos del empleo para reducir la segmentación del mercado laboral y mejorar las políticas activas del mercado de trabajo, así como medidas en el ámbito de la educación y las capacidades y las políticas sociales, incluido el apoyo a la resiliencia y la capacidad del sistema sanitario.
España propone proyectos en los siete ámbitos emblemáticos europeos. Se trata de proyectos de inversión concretos que abordan cuestiones comunes a todos los Estados miembros en ámbitos que generan empleo y crecimiento y que son necesarios para la doble transición.
Por ejemplo, el plan de España prevé 6.100 millones de euros para invertir en tecnologías limpias y acelerar el desarrollo y el uso de las energías renovables, así como 7.800 millones de euros para mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos y privados.
El Plan de Recuperación se sustenta en los cuatro ejes establecidos por la Comisión Europea: Transición Ecológica, Transformación Digital, Igualdad de Género y Cohesión Social y Territorial. Y consta de 212 inversiones y reformas.
Según el informe de la Comisión, España ha establecido una estructura adecuada para implementar el Plan y garantizar su seguimiento eficaz. En conjunto, el texto estima que el sistema de control del Plan es adecuado para detectar y corregir la corrupción, el fraude o el conflicto de intereses.
El Consejo dispone ahora, por regla general, de cuatro semanas para adoptar la propuesta de la Comisión. Esta última autorizará nuevos desembolsos en función del cumplimiento satisfactorio de los hitos y objetivos indicados en la Decisión de Ejecución del Consejo, reflejando los avances en la ejecución de las inversiones y las reformas.
Noticia
Jornadas Europeas de Investigación
El evento, organizado por la Comisión Europea, tendrá lugar del 22 al 24 de septiembre de forma virtual.
Opinión
IMPACTO EN MEDIOS
Amaia Brugos
Consultora senior en Proyectos Nacionales y experta en “Next Generation EU”
Publicación
CDTI
Recopilamos todas las convocatorias de CDTI, tanto las que se han cerrado recientemente como las abiertas de manera indefinida diferenciando tipo de ayuda y tipo de proyecto
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.