
Noticia
Incentivos fiscales
El ‘tax lease’ por actividades de I+D+i bajo la lupa normativa
Las leyes estatales y forales definen el marco para ceder beneficios fiscales a cambio de financiación
HORIZON EUROPE
Uno de cada dos proyectos presentados por Zabala Innovation recibe la financiación concedida en las primeras convocatorias del programa marco de investigación e innovación de la UE
Una vez más, la eficacia del método de trabajo de Zabala Innovation se confirma tras una importante prueba a nivel europeo. En las primeras convocatorias de Horizonte Europa, el nuevo programa marco de investigación e innovación de la UE, nuestra consultora logra que sea financiada aproximadamente una de cada dos propuestas presentadas, lo que sitúa su tasa de éxito en el 50%, cuatro veces más que la media, que oscila entre el 6% y el 15%, según los resultados en cada topic.
De esta forma, en el cluster 4 de Horizonte Europa que acaba de anunciar los resultados de las primeras propuestas de Fabricación avanzada y Materiales, de los nueve proyectos presentados, cuatro han recibido el visto bueno de los evaluadores y tres están en la lista de espera. “Ya que la bolsa de financiación es limitada, se crea esta lista para tener en recámara proyectos financiables, en el caso de que fallen los seleccionados. Pese a que en principio estos proyectos no van a recibir financiación, el hecho de que estén en lista de espera avala su excelente calidad”, explica Igor Idareta, International Project Manager de Zabala Innovation.
En los resultados referentes a las temáticas de Transporte y Energía del cluster 5, han sido financiados dos de los cuatro proyectos presentados, uno por cada temática. En la convocatoria express del cluster 1 (Salud), también fue financiado el único proyecto que se benefició del asesoramiento de Zabala Innovation (liderado por la empresa Hipra, cuyo objetivo es elaborar una vacuna contra el Covid). En lo que al acelerador de pymes del EIC se refiere, uno de los dos proyectos presentados ha pasado la fase de evaluación técnica y, por lo tanto, ha accedido a la entrevista con el jurado en la que se decidirá sobre su eventual financiación.
Heredero de Horizonte 2020, Horizonte Europa es el programa marco de investigación e innovación de la UE para el período 2021-2027. Su objetivo general es alcanzar un impacto científico, tecnológico, económico y social de las inversiones de la UE en I+I, fortaleciendo de esta manera sus bases científicas y tecnológicas y fomentando la competitividad de los Estados miembros.
En el cluster 4 de este programa, “el más competitivo de todos”, en palabras de Idareta, las propuestas financiadas que llevan la firma de Zabala Innovation representan el 4,2% de todas las seleccionadas en esta convocatoria. “Un dato muy significativo”, destaca el International Project Manager de Zabala Innovation, quien añade que la consultora por sí sola logra el 1% del presupuesto del programa.
“Con respecto a Horizonte 2020, la Comisión Europea ha introducido en Horizonte Europa cambios importantes, sobre todo en la manera de medir el impacto de los proyectos, tanto en la sociedad como en las empresas”, subraya Idareta. “Los resultados de estas primeras convocatorias refrendan nuestro trabajo de adaptación a estas nuevas exigencias y muestran que hemos sabido adecuarnos a ellas de forma óptima”, concluye.
Noticia
Incentivos fiscales
Las leyes estatales y forales definen el marco para ceder beneficios fiscales a cambio de financiación
Opinión
PERIODO 2014-2020
Blanca Rodríguez
Líder de equipo experto en Programas Europeos
Publicación
PROGRAMA LIFE
Una guía completa para los nuevos gestores de proyectos LIFE aprobados
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.