
Noticia
CPI
El Gobierno de Navarra organiza un taller gratuito sobre Compra Pública de Innovación para empresas
El evento tendrá lugar en Pamplona el 21 de noviembre, con la colaboración de Zabala Innovation
EUHubs4Data
ZABALA participa en esta iniciativa, que repartirá 3,600,000€ mediante financiación en cascada
ZABALA formará parte de EUHubs4Data, un nuevo proyecto europeo que va a suponer un gran impulso a la economía de las empresas de toda Europa gracias al uso de tecnologías inteligentes basadas en Big Data y en la Inteligencia Artificial.
El uso de los datos tanto públicos como privados van a ser claves para transformar nuestra sociedad, y en Europa se generan una ingente cantidad de datos que podrían utilizarse para crear una economía optimizada, eficiente y sostenible. Sin embargo, se calcula que solo el 4% de ellos se almacenan y se usan para conseguir mejoras.
En este sentido, el objetivo de EUHubs4Data es acompañar a las empresas en su camino hacia la digitalización, acercándoles todas aquellas tecnologías inteligentes basadas en el dato. Se trata de un proyecto que cuenta con un presupuesto de 12,5 millones de euros, y, según Daniel Alonso (responsable del proyecto y del área de fomento de proyectos en Big Data e inteligencia artificial del ITI), es “una apuesta estratégica de la Comisión Europea para facilitar el acceso de las empresas a un conocimiento compartido que permita crear una economía fuerte y competitiva”.
El proyecto, liderado por ITI, el Centro Tecnológico de investigación, desarrollo e innovación TIC, cuenta con un consorcio internacional de 21 socios procedentes de 12 países diferentes: España, Italia, Países Bajos, Francia, Alemania, Suecia, Austria, Irlanda, Eslovenia, Polonia, Reino Unido y Bélgica.
En palabras de la responsable del área de Proyectos Internacionales en ZABALA, Blanca Rodríguez, “EUHUBS4DATA es una gran iniciativa de la Comisión Europea desde la que se quieren poner al servicio de las Pymes y Startups un gran catálogo de datos y servicios para su explotación, lo que permitirá a las empresas desarrollar nuevos productos y/o mejorar sus procesos internos. Además, ofrece una financiación de 3,600,000 euros para experimentos”.
ZABALA aportará al proyecto la gestión de las convocatorias abiertas para el reparto de 3,600,000€, e implementará todos los mecanismos necesarios para seleccionar los experimentos más relevantes y desafiantes a través de tres rondas de convocatorias abiertas previstas.
Así, las PYMES, empresas de nueva creación y el grupo de empresarios de la web propondrán en las convocatorias experimentos que hagan uso de fuentes de datos federadas y servicios impulsados por datos en una base transfronteriza, y ZABALA se encargará de su correcta definición, publicación, evaluación, supervisión y análisis. “Es una gran oportunidad para aquellas empresas que están optando por la transformación digital como ventaja competitiva”, señala Rodríguez.
Según Sergio Girbés, consultor I+D y responsable del proyecto desde ZABALA, “el proyecto EUHUBS4DATA servirá también para seguir posicionando a ZABALA como referencia a nivel europeo en proyectos de emprendimiento en el sector TIC basados en financiación en cascada”.
Con la celebración del “kick-off meeting” del proyecto, del 29 de septiembre al 1 de octubre, se ha dado el pistoletazo de salida a EUHubs4Data, con el fin de constituir una federación europea de Data Innovation Hubs. Estas son figuras sobre las que se sustenta la estrategia de digitalización basada en datos de la Comisión Europea, y sirven para que las empresas tengan un acceso único, neutral y objetivo a tecnologías, modelos de negocio, o financiación en el ámbito digital, y donde puedan experimentar con ellas.
EUHubs4Data ofrecerá a las empresas un acceso único al conocimiento de los 21 socios que constituyen la federación, todos ellos referentes en el ámbito de la Inteligencia Artificial y el Big Data. Además, será un nexo de unión y colaboración entre las distintas regiones para fomentar la innovación digital.
Por tanto, el proyecto está orientado a proporcionar acceso a nivel regional a los últimos avances europeos en el campo de Big Data y la IA. Para ello, facilitará un intercambio profesional de información para ofrecer a las empresas y pymes un catálogo completo de servicios y soluciones basados en datos.
Así, cada uno de los Data Innovation Hubs ofrecerá a las empresas la solución que mejor se adapte a sus necesidades, para que sus procesos de producción, negocios, productos o servicios sean más competitivos gracias a la implementación de las tecnologías digitales. Una solución a medida, basada en el conocimiento y las innovaciones de toda Europa.
En definitiva, EUHubs4Data, que se desarrollará durante los próximos tres años, se constituye como la puerta de entrada a un mundo impulsado por datos.
Noticia
CPI
El evento tendrá lugar en Pamplona el 21 de noviembre, con la colaboración de Zabala Innovation
Opinión
Transporte
Gorka Arzallus
Consultor en Proyectos Europeos y experto en transporte e hidrógeno
Publicación
Innovation Fund Programme
Conoce los aspectos clave del programa Innovation Fund, para aumentar las posibilidades de conseguir financiación en tus proyectos de innovación.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.