
Noticia
La primera convocatoria de NGI Explorers potenciará la colaboración entre Europa y EE.UU. para crear el Internet del futuro
Los interesados en NGI Explorers podrán enviar sus propuestas hasta el 31 de julio
CIENCIA E INNOVACIÓN
Tras la presentación del Plan de choque, el CDTI duplicará su volumen de ayudas y se extenderá el modelo de Compra Pública Innovadora para la compra de prototipos a los Centros Tecnológicos
El pasado jueves, 9 de julio, se presentó el Plan de choque por la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, un plan que coloca la ciencia, la I+D+I y el talento en el centro de la estrategia de la recuperación tras la crisis generada por el COVID-19. Con esto, se pretende contribuir a que las empresas lideren las soluciones a la crisis, pero también posibilita que se generen nuevas industrias y empresas competitivas de alto valor añadido.
Este Plan de choque por la Ciencia y la Innovación contempla inversiones por importe de 1.056 millones de euros, de los que 396,1 millones se movilizan este año y el resto, en 2021. El presupuesto se va a canalizar a través de ayudas directas al sistema de ciencia e innovación, tanto a las instituciones científicas como a la I+D+I de sectores empresariales estratégicos. A esta inversión hay que sumar 508 millones de euros en préstamos en condiciones ventajosas a empresas innovadoras, a partir de los nuevos instrumentos de promoción de la I+D+I privada.
El Plan se concentra en aquellas medidas de impacto de muy corto plazo con capacidad tractora para impulsar una recuperación rápida de nuestro sistema de ciencia e innovación. Incluye 17 medidas en torno a tres ejes: la investigación y la innovación en salud (215,9 M€), la transformación del sistema de ciencia y la atracción de talento (523,5 M€), y el impulso a la I+D+I empresarial y la industria de la ciencia (317 + 508 M€).
La pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto la vital relevancia de la investigación biomédica y sanitaria, y en particular la investigación en epidemiología y en salud pública. Por ello, en el primer eje, se han diseñado una serie de medidas que se empezarán a acometer en lo que queda de 2020 y en 2021, entre la que destaca la inyección de 23 millones de euros a CDTI articulada a través de la convocatoria ‘COVID-19’
Por otro lado, las medidas incluidas en el segundo eje tienen un doble objetivo: poner en marcha las reformas estructurales para proporcionar más estabilidad a la carrera profesional del personal científico de todas las áreas del conocimiento y dotar de más fondos a los principales instrumentos de financiación competitiva de la ciencia en todas sus disciplinas.
El tercer eje responde a la necesidad de ofrecer soluciones a una de las carencias más acusadas en el sistema español de ciencia, tecnología e innovación: la inversión de empresas en actividades de I+D+I y la capacidad de colaboración entre distintos actores del sistema para facilitar la transferencia del conocimiento generado. Para ello, se han diseñado seis medidas que serán ejecutadas por el Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI):
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticia
Los interesados en NGI Explorers podrán enviar sus propuestas hasta el 31 de julio
Opinión
Cooperación científica
Francesc Fabrega
Consultor en Proyectos Europeos
Publicación
CAMBIO CLIMÁTICO
En este descargable podrás conocer las convocatorias específicas dedicadas a esta temática de programas como LIFE, Horizon Europe e Innovation Fund
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.