Noticia
CIENCIA E INNOVACIÓN
Aprobada la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027
La Estrategia recoge el objetivo de duplicar la inversión pública y privada en I+D+I hasta alcanzar en 2027 el 2,12% del PIB.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La Comisión Europea acaba de adoptar el primer programa de trabajo para el apartado digital del Mecanismo ‘Conectar Europa’ (MCE Digital), centrado en las mejoras de las infraestructuras de conectividad digital de Europa para el periodo 2021-2023.
El Mecanismo ‘Conectar Europa‘ fomenta las inversiones públicas y privadas y contribuirá a los proyectos de conectividad de interés común de la UE y a la creación de infraestructuras seguras, protegidas y sostenibles de alto rendimiento, como redes de gigabit y 5G en toda la UE. La mejora de la infraestructura de conectividad de Europa será fundamental para lograr la transformación digital de Europa, como se indica en el ‘Itinerario hacia la Década Digital’, y para garantizar que todos los hogares europeos tengan acceso a la conectividad de gigabit y todas las zonas habitadas tengan cobertura de 5G de aquí a 2030.
El programa de financiación del Mecanismo «Conectar Europa» también reforzará las redes de conectividad mediante el apoyo a infraestructuras troncales nuevas o mejoradas en la UE y en conexión con terceros países. Esto es esencial para la interconexión de capacidades digitales como la nube, los datos y la informática, que se ajustan al objetivo de la UE de mantener la soberanía digital.
Se prevé que el MCE Digital apoye las siguientes medidas clave:
Las primeras convocatorias para el Mecanismo ‘Conectar Europa’ digital se publicarán a principios de enero de 2022. Con un presupuesto previsto de hasta 2.000 millones de euros hasta 2027, el Mecanismo ‘Conectar Europa’ sustentará la transformación digital y los objetivos de la Década Digital de Europa en materia de conectividad fija y móvil.
Forma parte del programa del Mecanismo ‘Conectar Europa’, que apoya la inversión en redes transeuropeas digitales, de transporte y de energía, por valor de 33.700 millones de euros entre 2021 y 2027.
La primera generación del Mecanismo ‘Conectar Europa’ 2014-2020 mejoró las infraestructuras que conectan a los Estados miembros y ofreció wifi gratuito a las comunidades locales mediante el programa WiFi4EU. También apoyó la creación de redes de muy alta capacidad en las zonas rurales y semirrurales de toda Europa con cargo al Fondo para la Conexión de Banda Ancha en Europa.
Noticia
CIENCIA E INNOVACIÓN
La Estrategia recoge el objetivo de duplicar la inversión pública y privada en I+D+I hasta alcanzar en 2027 el 2,12% del PIB.
Opinión
Set Plan
Edoardo Genova
Diseminación y Comunicación en Proyectos Europeos
Publicación
DE LA "Z" A LA "A"
Por aquello de que innovar es darle la vuelta a las cosas, nuestro diccionario va de la Z a la A, en lugar de la A a la Z
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.