
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
InBestSoil
InBestSoil tiene como objetivo co-crear un marco de inversión entorno a la conservación y recuperación de la salud del suelo,...
Ámsterdam y Bilbao, ciudades inteligentes impulsadas por los ciudadanos
Fechas del proyecto
2019-2024
Sitio web
Rol de Zabala Innovation
Socio
Proyecto liderado por
City of Amsterdam
30
Socios
11
Países
21M€
Presupuesto total
5
Años
ATELIER es un proyecto de ciudad inteligente que demuestra los Distritos de Energía Positiva (PEDs) en 8 ciudades europeas con la sostenibilidad y la neutralidad de carbono como ambiciones principales. Ámsterdam y Bilbao son las ciudades faro y Bratislava, Budapest, Copenhague, Cracovia, Matosinhos y Riga son las ciudades que reproducirán y adaptarán sus soluciones exitosas.
El reto de ATELIER es realizar Distritos de Energía Positiva en Ámsterdam y Bilbao que juntos ahorrarán 1,7 kton de emisiones de CO2, demostrarán las soluciones urbanas inteligentes (técnicas, financieras, legales, sociales) que apoyan el despliegue de PEDs, y apoyarán la replicación de estas soluciones en 6 ciudades.
El enfoque PED apoya a los edificios y a las zonas urbanas para que se complementen entre sí e impliquen a los ciudadanos y a las partes interesadas en el desarrollo de nuevas conexiones inteligentes en diversos ámbitos (social, financiero, jurídico, de materiales, digital, energético, etc.). Existen propuestas piloto planificadas para experimentar con nuevas iniciativas relacionadas con las emisiones cero y servir como modelos replicables que mostrarán soluciones innovadoras de edificios inteligentes para equilibrar el sistema energético local.
ATELIER presentará soluciones innovadoras que integran edificios con movilidad y tecnologías inteligentes para crear en lugar de consumir energía en sus dos ciudades faro de Ámsterdam (Países Bajos) y Bilbao (España), que adoptarán el enfoque de innovación PED como núcleo del proceso de transición urbana para estas dos ciudades, así como para las demás ciudades. El objetivo de ATELIER es contribuir a la mejora del impacto medioambiental y del bienestar de los ciudadanos.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención Nº 864374
“Las pruebas piloto son una oportunidad para experimentar con Distritos de Energía Positiva y las emisiones cero, y servir así de modelo a otras ciudades.”
Nerea Sopelana
Consultora senior en Proyectos Nacionales
Clima, Recursos Naturales y Medio Ambiente
InBestSoil tiene como objetivo co-crear un marco de inversión entorno a la conservación y recuperación de la salud del suelo,...
Agroalimentación y bioeconomía
PROBIO busca apoyar el sector de la Bioeconomía para explotar sus resultados de I+D y facilitar su traslado al mercado
Energía
STOR-HY tiene como objetivo reducir los gastos de capital y explotación de proyectos innovadores de almacenamiento por bombeo mediante la...
Noticia
ENTREVISTA
En la celebración del Día de Europa 2023 entrevistamos a Alessandro Provaggi, director de la oficina de Zabala Innovation en Bruselas
Opinión
RETOS GLOBALES
Íñigo Ozcoidi
Consultor experto en digitalización e industria
Publicación
PLANES DE RECUPERACIÓN
España, Italia, Francia, Alemania y Portugal son los 5 socios europeos que más presupuesto recibirán, según lo previsto, de los fondos Next Generation EU.
Lo importante no es seguir avanzando, sino saber hacia dónde ir. Y nuestra tasa de éxito del 37% demuestra que en Zabala sabemos guiar a nuestros clientes.
Nuestra brújula es el cliente; nuestra misión es resolver sus problemas, guiándole para que la innovación se convierta en su clave de competitividad.