
Noticia
ENTREVISTA
“Es fundamental que la seguridad se integre en todas las estrategias de la organización”
Entrevistamos a Margherita Volpe, líder del Área de Seguridad y Espacio de Zabala Innovation
Webinar
X2.0 reunirá a 350 "Impact Builders", que prestarán servicios transfronterizos a startups, y a 75 empresas que busquen asociarse con las startups
El proyecto europeo X2.0 – Driving deeptech growth– lanzará su primer webinar dirigido a Impact Builders el 16 de enero a las 10:00h.
El encuentro online pretende introducir el proyecto, y resolver las cuestiones de los potenciales Impact Builders de X2.0, empresas y particulares interesados en proporcionar a diferentes startups servicios de búsqueda de financiación, comercialización, internacionalización, necesidades legales, científicas-técnicas, y desarrollo de negocio para asegurar su integración y competitividad en el mercado de soluciones innovadoras.
¿Qué buscan?
El proyecto busca Impact Builders, empresas y personas que aporten el knowhow y los recursos necesarios para la superación de retos, adaptándose específicamente a las necesidades de las startups. Serán expertos en los siguientes ámbitos:
El webinar será impartido por nuestros expertos Sara Mateo, Líder del Área de Emprendimiento, y Guillermo Mateos, Consultor europeo de innovación de I+D+i en Zabala Innovation, quienes resolverán todas las dudas relativas al proyecto, y explicarán las ventajas y beneficios de participar como Impact Builder en el proyecto.
Se hará a través de GoToWebinar e impartido íntegramente en inglés por parte del equipo del proyecto.
La agenda:
10:00-10:30 : Introducción al proyecto X2.0 Europa
10:30-11:00 : Preguntas y otros temas de interés
La primera Open Call se lanzará a principios de enero, y estará dirigida a startups Deep-tech en Fabricación y Economía Circular, cuyo modelo de negocio esté basado en innovación de alta tecnología en ingeniería, o avances científicos significativos.
X2.0 ofrecerá un programa Deep-tech personalizado de 5 meses de duración, basado en las necesidades de cada startup, asegurando el crecimiento, la ampliación del impacto a largo plazo y las conexiones transfronterizas.
X2.0 tiene como objetivo garantizar la aceleración y crecimiento de startups de tecnología punta de la UE mediante programas personalizados de 5 meses de duración para las startups.
Para ello, el proyecto distribuirá 1,5 millones de euros en servicios de innovación y escalado a 50 startups tecnológicas y contribuirá con las actividades que lleva a cabo el EIC para dar apoyo a las PYMES. X2.0 lanzará cinco convocatorias abiertas, una por cada área de impacto clave: Fabricación y Economía Circular, AgriTech, Healthtech y BioTech, Ciudades Inteligentes y Sostenibilidad; y Datos e Inteligencia Artificial (IA).
El proyecto X2.0 ampliará y posibilitará el crecimiento de prometedoras startups de tecnología punta, conectará ecosistemas más y menos innovadores, y establecerá una mayor conexión entre el programa Startup Europe y el del EIC.
X2.0 responde al reto europeo de capitalizar su excelente ecosistema de investigación y de startups para competir en los mercados globales, cada vez más definidos por las nuevas tecnologías. Además, persigue reducir la brecha de inversión para la innovación digital y las startups, especialmente entre la región central, el sureste de Europa y otros países en expansión.
Para su desarrollo, X2.0 cuenta con el legado del ecosistema establecido, red y metodología de su proyecto predecesor, X Europe.
Noticia
ENTREVISTA
Entrevistamos a Margherita Volpe, líder del Área de Seguridad y Espacio de Zabala Innovation
Opinión
Regiones
Javier Lahuerta
Consultor de Proyectos Europeos
Publicación
LIFE 2021-2027
No te pierdas los cambios en la gestión administrativa y financiera que se han producido en LIFE, el programa medioambiental europeo más importante
To maximise the success and impact of a project, we manage the communication and dissemination activities, but we also define a social innovation strategy and tools to measure its impact.
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).