
Noticia
Seis proyectos empresariales han participado en la séptima edición de “Impulso Emprendedor”
La octava convocatoria de este programa de aceleración en el que ZABALA es empresa mentora, se abrirá el próximo mes de marzo
PROYECTO NESOI
El proyecto NESOI, en colaboración con la Secretaría de Energía Limpia para las Islas de la UE, organizó el Premio Island Gamechanger
NESOI, que es el Mecanismo para las Islas de la UE, organizó en el marco de la Semana de las Regiones de la Unión Europea (11-14 de octubre de 2022) el “Premio Island Gamechanger”, cuyo objetivo fue reconocer la evolución de los proyectos de islas sostenibles que pueden servir de inspiración para otros.
Se animó a los beneficiarios insulares a que presentaran su candidatura antes del 15 de septiembre detallando los avances y resultados del proyecto. Además, también debían destacar su impacto y replicabilidad y el nivel de compromiso de la comunidad de la isla.
El jurado estuvo compuesto por un grupo de cinco personas de la DG ENER, el IFRI, la Universidad de Génova y el Gabinete del eurodiputado Tonino Picula, que seleccionó el 30 de septiembre 10 proyectos que podían recibir financiación adicional para actividades de asistencia técnica para continuar su ejecución. Los tres mejores fueron invitados a Bruselas, donde se retransmitió la ceremonia como acto paralelo a la Semana de las Regiones de la UE. En la misma sesión se anunciaron el Premio del Gran Jurado, el Premio del Público y los diez mejores proyectos que podían recibir asistencia adicional.
Zabala Innovation, como líder del paquete de trabajo número 8: Comunicación y Difusión del proyecto «Nuevas Soluciones Energéticas para las Islas» (NESOI), mantuvo un estrecho contacto con la Secretaría de Energía Limpia para las Islas de la UE en la organización y ejecución de este proyecto, especialmente en lo que se refiere a la coordinación de las aportaciones de los proyectos NESOI y a la promoción de la campaña que se desarrolló en una doble vertiente: por un lado, la convocatoria de participantes y, por otro, el compromiso y la participación de la audiencia.
La ceremonia tuvo lugar el pasado 11 de octubre de 2022 y se retransmitió por Internet desde Bruselas en el marco de la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades. La sesión fue inaugurada por D. Tonino Picula, diputado del Parlamento Europeo (MEP) y miembro del Intergrupo del Parlamento Europeo (EP) para Mares, Ríos, Islas y Zonas Costeras, quien destacó la importancia de trabajar por la independencia energética de las islas, siendo él mismo un isleño.
A continuación, el Sr. Andrea Martínez, coordinador de NESOI Islands Facility, realizó una presentación en la que introdujo las principales líneas del proyecto y las actividades que se llevarán a cabo en los próximos meses, como la serie de webinars con las mejores prácticas relacionadas con la transición energética en nuestras islas y los Viajes Cortos de Estudio Erasmus, que se materializarán en la primavera de 2023.
La Sra. Marina Montero, coordinadora de la secretaría de Energía Limpia para las Islas de la UE, cerró la introducción explicando la trayectoria de la secretaría en sus diferentes fases y esbozando el tipo de asistencia que se presta a las islas. A continuación, explicó el mecanismo del «Island Gamechanger Award» y el proceso para votar por el Premio del Público, que se seleccionó en una encuesta online durante la sesión.
En la segunda parte de la ceremonia se dio la palabra a los tres mejores representantes de proyectos que habían acudido en persona a este premio. El Sr. Dimitris Katsprakis, profesor de la Universidad Helénica del Mediterráneo en Heraklion (Grecia) y promotor de la Comunidad Energética de Minoán, presentó SAVE (Acciones Sostenibles para la Energía Viable); el Sr. Ricardo Luis Guerrero Lemus, profesor de la Universidad de La Laguna en Tenerife (España), presentó SoFIA (Montaje de la Primera Comunidad Energética Ciudadana de Canarias: Adeje) AKA ADEJE VERDE; y D. Eduard Escolà, ingeniero de la Comisión de Residuos y Energía de la isla de Menorca (España), que representó a SYMBIOTIX (Planta fotovoltaica socializada y comunidad energética con colaboración pública para la construcción y explotación).
Finalmente, el proyecto SYMBIOTIX fue el ganador del Gran Premio del Jurado, premio que fue entregado por el eurodiputado Tonino Picula. SAVE obtuvo el premio del público.
Los proyectos seleccionados contribuyen a la consecución de los objetivos más amplios de la UE en materia de energía limpia, tal y como se recoge en el Pacto Verde de la UE. Entre los diez proyectos elegidos, seis recibieron el apoyo de NESOI y dos de ellos quedaron entre los tres primeros (más información en la sección dedicada a «Historias de la isla» en el sitio web de NESOI).
El resto de proyectos incluidos en la lista de los diez mejores fueron los siguientes:
Noticia
La octava convocatoria de este programa de aceleración en el que ZABALA es empresa mentora, se abrirá el próximo mes de marzo
Opinión
PERTE
Cristina Motilva
Consultora senior experta en PERTE
Publicación
DIGITAL EUROPE
Descubre las últimas oportunidades de financiación en temas digitales con nuestra plataforma Kaila
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.