
Noticia
KAILA WISE
Kaila lanza WISE, nuevo motor de recomendaciones basado en la inteligencia artificial
El lanzamiento coincide con el primer aniversario de la plataforma
NEXT GENERATION
La Comisión Europea ha recibido los planes oficiales de recuperación y resiliencia de Alemania y Grecia. En estos planes, se establecen las reformas y los proyectos de inversión pública que esos Estados miembros tienen previsto ejecutar con ayuda del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MMR)
La Comisión Europea ha lanzado un comunicado de prensa en el que presenta sus planes de recuperación y resiliencia para Alemania y Francia.
El Mecanismo de Recuperación y Resilienciea es el instrumento clave de Next Generation EU, se trata de un plan de la Unión Europea para reforzar la economía y sanar las heridas causadas por el COVID-19.
Aportará hasta 672 500 millones de euros para apoyar las inversiones y las reformas. Estas ayudas se traducen en subvenciones de 312.500 millones de euros y en préstamos valorados en 360 000 millones de euros. El MRR será un factor clave a la hora de ayudar a que Europa supere la crisis causada por la pandemia, y lograr las transiciones ecológica y digital.
Tras meses de diálogo y negociación, los últimos países de la UE en presentar sus planes oficiales para la utilización de estos fondos, son Alemania y Grecia.
El plan de recuperación y resiliencia de Alemania recibirá una subvención total de 27.900 millones de euros. Dado que la contribución máxima de la que puede disponer Alemania solo alcanza los 25.600 millones de euros, el propio estado aportará la diferencia con el fin de cubrir sus necesidades.
El plan alemán gira entorno a 6 aspectos clave:
Estos proyectos quedan abarcados en un plan cuya vigencia se mantendrá hasta hasta 2026; y que también contemplará tres proyectos importantes relacionados con los ámbitos del hidrógeno, la infraestructura y los servicios en la nube, y la microelectrónica
Por su parte, Grecia ha solicitado una inversión de 30 500 millones de euros en concepto de ayudas con cargo al MRR. Por un lado, destinarán 17.800 millones de euros para subvenciones y 12.700 millones de euros a préstamos.
El plan gira en torno a 4 aspectos clave:
La Comisión evaluará los planes en los dos próximos meses sobre la base de los once criterios establecidos en el Reglamento.
Esta evaluación comprobará si el plan contribuye a hacer frente con eficacia a todos los retos señalados o, al menos, a un conjunto significativo de los mismos. o a un subconjunto significativo de los retos señalados en las recomendaciones específicas por país pertinentes formuladas en el marco del Semestre Europeo.
Cada plan debe dedicar al menos el 37% del gasto a inversiones y reformas en apoyo de los objetivos climáticos, y el 20% a la transición digital. Sobre la base de una propuesta de la Comisión, el Consejo dispondrá de cuatro semanas para adoptar la propuesta de la Comisión.
La Comisión ha recibido hasta ahora tres planes de recuperación y resiliencia, de Alemania, Grecia y Portugal. Seguirá colaborando intensamente con los Estados miembros para ayudarlos a formular planes de alta calidad.
Noticia
KAILA WISE
El lanzamiento coincide con el primer aniversario de la plataforma
Opinión
Aeroespacial
Yann Poulain
Consultor en Proyectos Europeos
Publicación
PLAN DE RECUPERACIÓN
Consulta el documento que hemos elaborado donde podrás ver las cuantías de cada componente del plan España Puede y el presupuesto inicial del que disponían las mismas en los Presupuestos Generales del Estado 2021.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.