
Noticia
NEXT GENERATION EU
17.000 millones de euros para España en seis meses
La inyección económica de los fondos Next Generation EU se traduce en más de 150 convocatorias para proyectos en inversión en España en los próximos seis meses.
PARQUES EÓLICOS
Zabala Innovation forma parte del consorcio de este proyecto H2020, que desarrollará la primera turbina eólica marina flotante de 10 MW para su prueba en el Mar del Norte noruego
FLAGSHIP es un nuevo proyecto Horizonte 2020 que tiene como objetivo reducir el Coste Nivelado de Energía (CNE) para la energía eólica marina flotante al rango de 40-60 euros/MWh para el año 2030. Para validarlo y demostrarlo, el proyecto FLAGSHIP desarrollará y fabricará la primera turbina eólica marina flotante (EOMF) de 10 MW montada en una estructura flotante de hormigón semisumergible en el Mar del Norte noruego.
Este proyecto gestionará una financiación de 25 millones de euros durante sus 4 años de duración, destinada a optimizar la energía eólica marina flotante para su comercialización. La iniciativa fue lanzada virtualmente el pasado jueves 17 de septiembre, y será coordinada por Iberdrola.
Para llevar la demostración de la tecnología al nivel de madurez comercial requerido, la implementación en un entorno real es esencial. Así, el proyecto diseñará y construirá una plataforma flotante de hormigón semisumergible robusta e innovadora basada en el concepto OO‐Star Wind Floater, patentado y protegido por diseño de Olav Olsen. Además, esta subestructura semisumergible incluye un diseño de anclaje fácil de instalar, diseños y configuraciones de amarre innovadores, así como nuevos diseños de cables con procedimientos optimizados de instalación y gestión de la vida útil. Según el calendario del proyecto, la producción de la plataforma flotante podría comenzar en el tercer trimestre de 2021 y su instalación en el mar en el primer trimestre de 2022.
Para afrontar estos retos, ZABALA trabajará con un consorcio internacional, liderado por Iberdrola, que incluye compañías e instituciones de cinco países europeos diferentes: España (Core-Marine, CENER, IHCantabria, Zabala Innovation), Noruega (Olav Olsen, Kvaerner, UNITECH Offshore AS, Met Centre), Francia (EDF), Dinamarca (Danmarks Tekniske Universitet) y Alemania (DNV-GL).
Los 12 experimentados y multidisciplinarios socios pondrán en práctica sus conocimientos, redes y activos clave para facilitar el desarrollo de esta innovadora tecnología flotante. Este proyecto, situado en las duras condiciones del Mar del Norte, será el punto de partida para futuros parques eólicos flotantes de más de 500 MW, asegurando su viabilidad en otros lugares específicos del Océano Atlántico, el Mediterráneo y el Báltico. El activo se instalará en el Centro de Pruebas de Energía Marina (MET), como propietario de la zona de pruebas situada en el Mar del Norte noruego. Sin embargo, los conocimientos generados por FLAGSHIP y los resultados de los escenarios demostrativos serán cruciales para la industrialización de los parques eólicos marinos flotantes en todo el mundo.
FLAGSHIP se centrará en el ensayo de una plataforma flotante de hormigón rentable y un sistema de anclaje para una turbina eólica de más de 10 MW, incluida la conexión eléctrica en un emplazamiento exigente del Mar del Norte, a fin de allanar el camino hacia la producción e instalación en masa en una gama mundial de escenarios comerciales.
Con el fin de lograr estos objetivos, la metodología de FLAGSHIP seguirá un proceso de 4 pasos:
1. Diseño detallado de las innovaciones de la solución a escala de una sola unidad.
2. Análisis de la industrialización para la producción en masa.
3. Diseño e implementación de operaciones (onshore/inshore&offshore).
4. Replicabilidad en otros lugares y demanda futura.
Noticia
NEXT GENERATION EU
La inyección económica de los fondos Next Generation EU se traduce en más de 150 convocatorias para proyectos en inversión en España en los próximos seis meses.
Opinión
REDES Y ENERGÍA
Igor Idareta
Líder de equipo experto en Programas Europeos de sostenibilidad
Publicación
INTERREG
En este completo ebook de Kaila podrás profundizar en el principal programa europeo de cooperación territorial
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.