Noticia
ESPACIO COMÚN DE DATOS
Espacio Europeo de Datos Sanitarios: información segura y protegida
Esta iniciativa europea permitirá un mayor control de la ciudadanía sobre su información sanitaria, además de avanzar en la investigación médica
Presentado un nuevo paquete de medidas anti COVID-19 que refuerza, complementa y amplía las ya adoptadas. Te detallamos las referentes a la Industria:
Con fecha 1 de abril fue publicado el Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo, por el que se presenta un nuevo paquete de medidas para hacer frente al COVID-19, que refuerza, complementa y amplía las anteriormente adoptadas. Este nuevo real decreto-ley presenta medidas dirigidas a diferentes destinatarios:
En lo que se refiere al punto 2, el Gobierno se ha replanteado la necesidad de que el sector industrial conserve contratos y actividad productiva para facilitar la reactivación tras el estado de alarma. También ha lanzado una batería de ayudas que, en el caso de la industria, aceleran el desembolso de créditos y ayudas para facilitar liquidez a las empresas.
Por un lado, se agiliza la gestión de los créditos y ayudas ya otorgados en los programas de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial, así como I+D+i en el ámbito de la industria manufacturera en las recientes convocatorias del año 2019. De forma adicional, se relajan los plazos para la presentación de garantías hasta el 3 de noviembre.
Asimismo, para proyectos actualmente en ejecución se establece un nuevo procedimiento para la justificación de la ejecución de fondos, por el cual siempre que el grado de cumplimiento acreditado por el beneficiario se aproxime de modo significativo al cumplimiento total y se constate que se han alcanzado los objetivos del proyecto inicialmente planteados, se considerará un cumplimiento del 100% del proyecto, sin proponerse reintegro alguno.
Por otro lado, con respecto a los préstamos ya otorgados por la SGIPYME, se establece un plazo de dos años y medio desde el pasado 13 de marzo para solicitar la refinanciación de los mismos. De esta forma, se posibilita la modificación del cuadro de amortización o subrogación, siempre y cuando la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 haya provocado periodos de inactividad del beneficiario, reducción en el volumen de sus ventas o interrupciones en el suministro en la cadena de valor. Se pueden acoger a esta medida los programas de la SGIPYME de Reindustrialización, Competitividad de Sectores Estratégicos Industriales, Competitividad del Sector Automoción, Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial, Industria Conectada 4.0 e I+D+i en el ámbito de la industria manufacturera.
Algunos aspectos importantes a tener en cuenta acerca de la refinanciación de los préstamos:
Noticia
ESPACIO COMÚN DE DATOS
Esta iniciativa europea permitirá un mayor control de la ciudadanía sobre su información sanitaria, además de avanzar en la investigación médica
Opinión
INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO
Naiara Barber
Consultora senior en Proyectos Nacionales
Publicación
PLANES DE RECUPERACIÓN
España, Italia, Francia, Alemania y Portugal son los 5 socios europeos que más presupuesto recibirán, según lo previsto, de los fondos Next Generation EU.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.