
Noticia
11.000 M€ en juego en el último año de H2020
La Comisión Europea anuncia 11.000 millones de euros para impulsar la innovación el próximo año y apoyar nuevas soluciones para los desafíos de la sociedad
Horizon Europe
El Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron este viernes un acuerdo político sobre Horizonte Europa, el mayor programa transnacional de apoyo a la investigación y la innovación de la UE. Su presupuesto dispondrá de un aumento del 30% con respecto al del actual programa de investigación e innovación, Horizonte 2020
La Comisión Europea ha acogido con satisfacción el acuerdo político entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre Horizonte Europa (Horizon Europe), el mayor programa transnacional de apoyo a la investigación y la innovación. El nuevo programa de investigación e innovación de la UE contará con un presupuesto de unos 95.500 M€ para el período 2021-2027. Esto incluye 5.400 M€ de NextGenerationEU para impulsar nuestra recuperación y aumentar la resiliencia de la UE en el futuro, así como un refuerzo adicional de 4.500 M€. Todo ello representa, en total, un aumento del 30% con respecto al actual programa de investigación e innovación, Horizonte 2020 y convierte a Horizonte Europa en el programa de investigación e innovación más ambicioso del mundo.
Horizonte Europa promoverá la excelencia y proporcionará un apoyo valioso a los mejores investigadores e innovadores para impulsar los cambios sistémicos necesarios para garantizar una Europa ecológica, sana y resiliente:
Apoyará la investigación colaborativa en relación con nuestros retos sociales y reforzará capacidades tecnológicas e industriales a través de clústeres temáticos que aborden todo el espectro de desafíos mundiales.
Los clústeres de «Clima, energía y movilidad» y «Mundo digital, industria y espacio» de Horizonte Europa ampliarán los recursos de investigación e innovación en ámbitos relacionados con el clima y garantizarán que las empresas europeas tengan acceso a las tecnologías y los datos que necesitan. En este ámbito, se dará prioridad a la investigación cuántica para afianzar el liderazgo y la excelencia científicos de Europa en tecnologías cuánticas.
Se ha reforzado el clúster «Cultura, creatividad y sociedad inclusiva», apoyando la investigación y la innovación en los sectores cultural y creativo, así como en lo que respecta al patrimonio cultural, mediante la construcción de espacios colaborativos sobre patrimonio cultural, humanidades y artes.
Además, el clúster «Salud» abordará desafíos como la pandemia por coronavirus, la ampliación de los ensayos clínicos, la innovación en las medidas de protección, la virología, las vacunas, los tratamientos y los diagnósticos, así como la traducción en medidas sobre políticas de salud pública de los resultados de la investigación.
Las misiones de la UE abordarán cuestiones que afectan a nuestra vida cotidiana y abarcarán desde la lucha contra el cáncer hasta la adaptación al cambio climático, la transformación verde de las ciudades, la salud del suelo, los alimentos, la naturaleza, las personas y el clima, así como la protección de nuestras aguas y océanos. Las misiones europeas se centrarán en objetivos ambiciosos, alcanzables y acotados en el tiempo para fomentar los bienes europeos comunes. Sus objetivos para 2030 son llegar hasta:
La simplificación del número de asociaciones europeas, que abarcará ámbitos críticos como la energía, el transporte, la biodiversidad, la salud, la alimentación y la circularidad, fomentará una amplia participación de los socios de los sectores público y privado.
Los ecosistemas de innovación europeos se verán impulsados mediante la puesta en contacto de los agentes regionales y nacionales de innovación:
Horizonte Europa fomentará la participación, reducirá la brecha de investigación e innovación y fortalecerá el Espacio Europeo de Investigación (EEI) a través de un amplio abanico de medidas destinadas a apoyar a los países con menor rendimiento en investigación e innovación, crear centros de excelencia, mejorar su capacidad y facilitar los vínculos de colaboración. Tales medidas recibirán el 3,3 % del presupuesto del programa, lo que supone un aumento significativo en comparación con Horizonte 2020.
Además, el programa introducirá nuevos elementos, tales como el Consejo Europeo de Innovación (CEI) que ya está en marcha en una fase piloto, tendrá un presupuesto de unos 10.000 millones de euros para apoyar las innovaciones nuevas y punteras de las pymes, las empresas emergentes y las empresas de mediana capitalización. Asimismo, complementará al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).
Horizonte Europa aumentará su impacto colaborando estrechamente con otros programas y políticas de la UE —tales como InvestEU, Erasmus+, la política de cohesión de la UE, Europa Digital, los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos, el Mecanismo «Conectar Europa» y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia—, para promover una difusión y una adopción más rápidas a nivel nacional y regional de los resultados de la investigación y la innovación.
Por primera vez en la historia del programa marco, las regiones podrán transferir de forma voluntaria parte de sus fondos regionales a Horizonte Europa para que se destinen a actividades de investigación e innovación en su región.
Además, la Comisión ha propuesto eximir a los proyectos de pymes que hayan obtenido un «Sello de Excelencia» en virtud de Horizonte Europa de la obligación de notificación para recibir ayudas estatales a fin de facilitar aún más procedimiento de apoyo. Esto es posible gracias a las salvaguardias ya presentes en los programas de la UE gestionados por la Comisión de forma centralizada.
El acuerdo político está ahora pendiente de la aprobación formal del Parlamento Europeo y del Consejo. Desde el acuerdo provisional de marzo de 2019, la Comisión ha estado preparando la ejecución de Horizonte Europa para iniciar el programa lo antes posible en 2021.
Noticia
La Comisión Europea anuncia 11.000 millones de euros para impulsar la innovación el próximo año y apoyar nuevas soluciones para los desafíos de la sociedad
Opinión
ESPECIAL NEXT GENERATION
Daniel García
Director sede Andalucía
Publicación
CDTI
Descubre las oportunidades de financiación del CDTI para este año, las novedades de su plan Estratégico 25-27 y el calendario de convocatorias
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.