![BLOCKCHERS](https://www.zabala.es/wp-content/uploads/2021/03/blockchain-450x253.png)
Noticia
Horizonte 2020
BLOCKCHERS anuncia los ganadores de su 2a convocatoria
Vestigia y Minespider, los ganadores del Programa BLOCKCHERS, fueron presentados el 15 de diciembre en un evento online
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Hasta el 22 de diciembre, las empresas que deseen adaptarse al nuevo escenario digital pueden acogerse a esta convocatoria que subvenciona servicios de asesoramiento personalizado.
Regresan las ayudas a la transformación digital de las empresas. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con la ayuda de la Escuela de Organización Industrial, lanza una nueva edición del programa ACTIVA Industria 4.0, que ofrece una ventajosa subvención de más del 90% del coste total en el asesoramiento de esta travesía digital.
La Unión Temporal de Empresas formada por Zabala Innovation y la Asociación de la Industria Navarra (AIN) es una de las entidades homologadas para asesorar y acompañar a las empresas en el marco de este programa. Gracias a esta iniciativa las empresas pueden disponer de un diagnóstico de situación y de un plan de transformación que identifique los habilitadores digitales necesarios en ese proceso de cambio y establezca la hoja de ruta para implantarlo.
Todas las comunidades autónomas han abierto la convocatoria: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.
En ACTIVA Industria 4.0 el precio del servicio de consultoría se cifra en 9.760 euros por cada empresa participante. Pero de esta cantidad la empresa beneficiara pagaría tan sólo un máximo de 605 euros, una cantidad que podría ser menor dependiendo de cada comunidad autónoma. Estas compañías se podrán beneficiar de los siguientes servicios:
· 50 horas de asesoramiento realizado por empresas consultoras de primer nivel y visitas a las instalaciones.
· Diagnóstico de la situación actual.
· Visitas a la empresa para un mejor análisis.
· Plan de Transformación Digital que incluye la definición de las actuaciones, la cuantificación y priorización de oportunidades de digitalización y la identificación de las potenciales soluciones digitales más adecuadas para cada empresa.
· Talleres prácticos de soluciones tecnológicas.
La concesión de ayudas se convoca en régimen de concurrencia competitiva, y el 22 de diciembre es la fecha límite para presentar la candidatura (excepto en Andalucía, que es hasta el 30 de diciembre).
Se puede acceder a las catorce convocatorias abiertas en estos enlaces: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra y País Vasco.
Las consultorías de ACTIVA Industria 4.0 tendrán lugar a lo largo de 2022, y cada empresa puede elegir a la entidad que le acompañará en este asesoramiento estratégico. En 2021 fueron 644 las empresas industriales que se beneficiaron de la subvención.
¿Y por qué es importante solicitar este asesoramiento? Alberto Lorenzo Mitxelena, CEO de EUN, explica cómo ACTIVA Industria 4.0 ha aportado un gran valor a su empresa: “En primera lugar, nos permitió calibrar de forma objetiva la transformación digital. En EUN sabemos que para mejorar debemos medirnos y ahora ya somos capaces de evaluar la situación actual, de establecer objetivos medibles y de analizar el grado de consecución de los mismos. En segundo lugar, y no por ello menos importante, ACTIVA Industria 4.0 nos enseñó la importancia de compensar la transformación digital en todas las dimensiones del negocio de EUN: los recursos de todas las organizaciones son finitos, por lo que resulta clave asignarlos de forma eficiente».
Además, prosigue el CEO de EUN, «este programa nos ha permitido tomar decisiones adecuadas para equilibrar los recursos con el fin de impulsar la transformación digital de EUN en todas sus dimensiones, logrando así un avance más eficaz y eficiente”.
En esta web se pueden consultar otros testimonios de empresas a las que el programa ACTIVA Industria 4.0 ha contribuido en la consecución de su travesía digital.
Noticia
Horizonte 2020
Vestigia y Minespider, los ganadores del Programa BLOCKCHERS, fueron presentados el 15 de diciembre en un evento online
Opinión
Pymes
Javier Cruz Rodríguez
Consultor experto en TIC - Proyectos Nacionales
Publicación
Ayudas DANA
Recopilamos en este documento todas las ayudas destinadas a paliar los daños causados por la DANA en España
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.