
Noticia
NEXT GENERATION EU
Aprobado el PERTE de Salud, que movilizará 1.469 millones de euros
El PERTE de Salud, aprobado en el Consejo de Ministros
La Cooperación Tecnológica Internacional en I+D+i será un foco de interés para el CDTI este 2019 y una oportunidad para las empresas en España que lideren proyectos colaborativos con otros países
Los Proyectos de Cooperación Tecnológica Internacional en I+D+i, (PCTI) liderados por empresas, tanto a nivel multilateral (EUREKA, IBEROEKA y PRIMA), como bilateral, suponen un win-win para las empresas españolas: les permiten reforzar sus capacidades tecnológicas y al mismo tiempo alcanzar nuevos mercados globales.
Así, el CDTI, a través de su Departamento de Acción Tecnológica Exterior, ha presentado su Plan de Llamadas Anual para 2019. Todo ello resulta de los compromisos previamente establecidos por el CDTI en los diferentes acuerdos y convenios internacionales.
Son 31 llamadas internacionales que se han agrupado por sus fechas de cierre en dos momentos del año: meses de abril y septiembre, para simplificar su gestión y planificación a los solicitantes. Además, se incluyen las llamadas de los 6 Clústers Eureka, EUROSTARS, proyectos cooperativos de certificación UNILATERAL, la convocatoria multilateral de PRIMA y otros programas que funcionan en convocatoria abierta durante todo el año. El CDTI continúa buscando nuevas oportunidades de colaboración que puedan ayudar a las empresas ampliando los países y/o organismos con los que colabora.
Como novedad, este año se lanzará en abril una llamada dentro de la temática de Inteligencia Artificial y Computación Cuántica, en la que participarán países punteros como Corea, Israel y Suiza, que ya han comprometido presupuesto y fechas. Destaca también este año la apuesta del CDTI por la convocatoria InnoWwide, que permitirá a las pymes europeas financiar con hasta 60.000€ estudios de viabilidad de proyectos innovadores orientados a mercado a nivel internacional, incluyendo el análisis preliminar de aspectos técnicos, de mercado, legales y socioeconómicos.
Te recordamos los programas en los que puedes tener oportunidades para la internacionalización de tu I+D+i:
Los países donde hay una cooperación tecnológica Internacional con carácter bilateral entre el CDTI y organismos análogos, para el desarrollo de proyectos conjuntos de I+D+i son los siguientes: Argelia, Jordania, Marruecos, Brasil, Corea, Cuba, Japón, China, Egipto, India, Malasia, México, Tailandia y Rusia. La certificación internacional como proyectos bilaterales es expedida conjuntamente por el CDTI y el organismo homólogo correspondiente, en los países anteriormente mencionados.
Aquellos proyectos en cooperación tecnológica internacional con certificación y seguimiento unilateral por parte del CDTI, realizados por consorcios internacionales, con participación de empresas españolas, que colaboran de forma efectiva con uno o más socios extranjeros de: México, Costa Rica, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, Perú, Brasil, China, Taiwán, India, Tailandia, Malasia, Indonesia, Singapur, Bangladesh, Sri Lanka, Vietnam, Filipinas, Camboya, Laos y Myanmar, Japón, Australia, EEUU, Egipto, Argelia, Marruecos, Líbano, Túnez, Jordania, Catar, Kuwait, Arabia Saudita, EAU e Irán.
También pueden adquirir la etiqueta de proyectos, aquellos de los programas multilaterales y bilaterales que, habiendo tenido una evaluación positiva por CDTI, fueran rechazados por las contrapartes de CDTI. La certificación como proyectos ‘unilaterales’ («Informe de Dimensión Internacional») es expedida por parte del CDTI, tras la visita de un delegado de la red exterior del CDTI a las instalaciones de los socios extranjeros.
Los proyectos anteriormente mencionados, podrán financiarse a través de los siguientes instrumentos:
Noticia
NEXT GENERATION EU
El PERTE de Salud, aprobado en el Consejo de Ministros
Opinión
Inteligencia artificial
Daniel Errea
Consultor en Proyectos Europeos
Publicación
INTERREG
En este completo ebook de Kaila podrás profundizar en el principal programa europeo de cooperación territorial
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.