
Noticia
LIFE 2021-2027
Publicado el nuevo programa de LIFE 2021-2027
Las primeras convocatorias ya se pueden consultar en el Funding and Tenders Participant Portal
BONOS VERDES
Los bonos verdes Next Generation EU financiarán inversiones sostenibles alineadas con los objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
La Comisión Europea ha adoptado un marco de bonos verdes sujeto a evaluación independiente, que dará lugar a la emisión de una serie de bonos verdes por valor de hasta 250.000 millones de euros, el 30 % de la emisión total de Next Generation EU.
La primera emisión de bonos verdes está prevista para el mes de octubre, y la intención de la UE es emitir esos 250.000 millones de euros, progresivamente, hasta 2026, convirtiéndose en el mayor emisor de bonos verdes del mundo.
Además, la Comisión ha revisado su plan de financiación para la recuperación en 2021 y ha confirmado su intención de emitir, este año, bonos a largo plazo por un total de casi 80.000 millones de euros, a los que se añadirán decenas de miles de millones de euros de títulos de deuda de la UE a corto plazo.
La Comisión ofrecerá estos títulos de deuda de la Unión Europea únicamente a través de un programa de subastas cuyo comienzo está previsto para el 15 de septiembre.
Habrá dos subastas mensuales para los títulos de deuda a corto plazo, el primer y el tercer miércoles del mes. El programa de subastas también se utilizará para los bonos, además de las sindicaciones. Con arreglo al calendario publicado hoy, la Comisión celebrará por lo general una subasta y una sindicación mensual para sus bonos.
El marco de bonos verdes Next Generation EU se ha elaborado de acuerdo con los principios de los bonos verdes de la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA), que fija las pautas del mercado de estos bonos.
El marco de bonos verdes ha sido adaptado a la norma europea. La propuesta ya fue presentada por la Comisión en julio de 2021 y sometida su correspondiente proceso de codecisión en el Parlamento Europeo y el Consejo. Tras esto, tendrá lugar un período de implementación previo a la entrada en vigor.
El marco que se ha aprobado y adoptado demuestra a la comunidad de inversores cómo se utilizarán con fines ecológicos los fondos recaudados por la emisión de bonos verdes Next Generation EU.
Los ingresos procedentes de los bonos verdes Next Generation EU financiarán la parte de los gastos relacionados con el clima en el MRR.
Cada Estado Miembro deberá dedicar al menos el 37 % de su Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia a inversiones y reformas relacionadas con el clima, y muchos Estados miembros tienen previsto hacer más de lo necesario.
Adaptándose a las normas del MRR, los Estados miembros notificarán a la Comisión los gastos ecológicos que realicen.
Está información servirá a la comisión para mostrar a los inversores cómo se están utilizando los bonos verdes, en consonancia con las nueve categorías establecidas en el marco de dichos bonos.
Tras la publicación del marco, está previsto el lanzamiento de los bonos verdes Next Generation EU, cuya primera emisión está prevista para octubre de 2021.
La comisión Europea ha lanzado, además, un documento con todos los detalles de los bonos verdes
Noticia
LIFE 2021-2027
Las primeras convocatorias ya se pueden consultar en el Funding and Tenders Participant Portal
Opinión
Gobernanza
Marina Coloma
Consultora en Proyectos Europeos
Publicación
PERTE
Descubre en este documento los detalles de los 12 PERTE
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.