Noticia
PERTE
La convocatoria de la línea 4 del PERTE de Descarbonización cierra el 26 de septiembre
Con un presupuesto de 140 millones de euros, esta iniciativa apoya el desarrollo de nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes
Ayudas IDAE
El IDAE ha abierto ya las convocatorias que van a financiar inversiones en activos renovables, para la generación tanto de energía térmica como energía eléctrica. Te resolvemos las principales cuestiones para que vislumbres el encaje de tu proyecto.
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), destina 316 millones de euros a esta línea de ayudas, cuyo objetivo es impulsar las instalaciones de renovables para la producción de energía, tanto térmica como eléctrica, en todo el territorio Nacional.
Estas ayudas, financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se ejecutan mediante convocatorias realizadas por el IDAE en cada comunidad autónoma, son a fondo perdido y se rigen por el principio de concurrencia competitiva con el objetivo de optimizar al máximo la aplicación de las mismas.
Resolvemos rápidamente las principales cuestiones:
Esta convocatoria se alinea dentro del PNIEC español, que incluye entre sus objetivos energéticos, lograr en 2030 una presencia de las energías renovables sobre el uso final de energía del 42%, donde la producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable deberá representar el 74% de la generación eléctrica, conllevando una importante reducción del nivel de emisiones de CO2 y favoreciendo el paso a una economía baja en carbono.
En esta primera convocatoria, la generación eléctrica renovable contará con 80,2 millones de euros en apoyos; y la línea que financia instalaciones térmicas sumará casi 101 millones. Las ayudas son en forma de subvención a fondo perdido, con posibilidad de recibir un adelanto, y están cofinanciadas por FEDER.
En concreto, las convocatorias están ya abiertas en 7 Comunidades, Andalucía, Principado de Asturias, Castila-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia, con un presupuesto total de 181 millones de euros. Y en breve se liberarán nuevos fondos para otras 5 Comunidades (Aragón, Cantabria, Comunitat Valenciana, La Rioja y Melilla).
Las convocatorias están abiertas a cualquier persona física o jurídica, y dependiendo de las comunidades autónomas donde se apliquen, también a empresas de servicios energéticos como a comunidades de energías renovables.
Entre otros sectores, las ayudas favorecerán la penetración de energías renovables térmicas y eléctricas en el sector agroalimentario y sus industrias conexas. Los sectores industrial y de servicio son otros segmentos que pueden beneficiarse de este paquete.
Sí. El presupuesto y las tecnologías financiables, así como las fechas de fin de presentación de solicitudes varían entre las diferentes comunidades, así que hay que hay que estar atento a cada particularidad.
Si necesitas asesoramiento o apoyo para presentar tu propuesta, estamos a tu disposición. ZABALA cuenta con una dilatada experiencia en proyectos de Eficiencia Energética gestionando ayudas a la inversión para nuestros clientes. No pierdas esta oportunidad.
Noticia
PERTE
Con un presupuesto de 140 millones de euros, esta iniciativa apoya el desarrollo de nuevas instalaciones manufactureras altamente eficientes
Opinión
ANÁLISIS ACTIVIDADES I+D 2022
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Publicación
CDTI
Recopilamos todas las convocatorias de CDTI, tanto las que se han cerrado recientemente como las abiertas de manera indefinida diferenciando tipo de ayuda y tipo de proyecto
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.