
Noticia
Energía
LIFE CET, la clave para acelerar la transición energética en Europa
Zabala Innovation obtiene un éxito del 100% en la última convocatoria de este subprograma de LIFE
El 2019 ha empezado con fuerza en la Comunitat Valenciana. En los últimos días se han publicado la mayor parte de convocatorias de ayudas para empresas de la región, con importantes novedades y mejoras en las condiciones, con el objetivo de favorecer la solicitud de un mayor número de iniciativas
En primer lugar, a finales de diciembre, se publicaron las ayudas para actuaciones de I+D e innovación, convocadas por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Se trata de las ayudas para proyectos de I+D e innovación desarrollados por pymes (programa PIDI-CV e INNOVA-CV) y de los proyectos de I+D en cooperación, donde también tienen cabida las grandes empresas (PIDCOP-CV). En los tres casos se han incrementado los porcentajes de ayuda respecto a años anteriores, llegando en algunos casos al 60% de ayuda en forma de subvención. Además, este año y como principal novedad, se ha introducido la opción de solicitar anticipos del pago de las ayudas.
En segundo lugar, a principios de enero se publicaron también las ayudas para inversiones de las pymes industriales de los sectores de la Comunitat Valenciana del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera – mueble e iluminación, químico, automoción, plástico, envases y embalaje, productos infantiles, papel y artes gráficas, valorización de residuos y los sectores emergentes de la biotecnología, producción audiovisual y la producción de videojuegos. Estas ayudas, convocadas por la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo se dirigen a financiar las inversiones productivas en estos sectores, con ayudas en forma de subvención del 35% de los costes elegibles. Esta ayuda se enmarca en la segunda fase de implantación del Plan Estratégico de la Industria Valenciana.
Finalmente, se han anunciado las ayudas para empresas de base tecnológica, con subvenciones hasta el 70% de los gastos, y las ayudas para promover la internacionalización de las pymes de la Comunitat Valenciana, con diferentes actuaciones elegibles.
Un aspecto importante es que todas estas convocatorias tienen fecha límite de presentación, en su mayor parte para finales de febrero.
Noticia
Energía
Zabala Innovation obtiene un éxito del 100% en la última convocatoria de este subprograma de LIFE
Opinión
MISIONES
Juan Cristóbal García
Consultor senior en Estrategia de Innovación
Publicación
Next Generation EU
Profundiza en los detalles del funcionamiento del MRR, instrumento principal de Next Generation EU
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Conocemos los programas europeos, que son una oportunidad para financiar el desarrollo y acceso al mercado de los proyectos innovadores de tu empresa.