Noticia
«5.000 megavatios en territorio wayuu»
No te pierdas esta tribuna publicada por EL PAÍS (especial Planeta Futuro), que refleja nuestro viaje al corazón del pueblo indígena Wayuu para realizar estudios de impacto en DDHH
PLATAFORMA INTELIGENTE
Kaila, es una plataforma inteligente para impulsar los ecosistemas de innovación en Europa. Tiene como objetivo proporcionar un hub de colaboración que supondrá un cambio de paradigma en la gestión de los ecosistemas de innovación gracias al uso de algoritmos avanzados de recomendación y la integración de las principales fuentes de datos abiertos de la UE
En el contexto actual tan dinámico y complejo es fundamental dotarse de procesos de innovación ágiles y abiertos que permitan a las empresas llegar al mercado de manera rápida y testar tus soluciones en etapas tempranas y adelantarse a la competencia. Para ello es fundamental orquestar procesos de colaboración con otros agentes del ecosistema de innovación que puedan complementar nuestra “cadena de valor del conocimiento”.
Como solución, ZABALA ha lanzado Kaila, la primera plataforma inteligente enfocada a la identificación e interconexión de los diferentes actores de la innovación en Europa.
Kaila cuenta con varias capas de funcionalidad que se irán lanzando al mercado de forma progresiva para impulsar la innovación abierta y cubrir todas las necesidades de los distintos agentes de los ecosistemas de Innovación.
La Comisión Europea invierte, anualmente, billones de euros en Investigación e Innovación a través de sus diferentes programas de financiación pública. Sin embargo, la información referente a cuáles son esas oportunidades de financiación, o los proyectos y organizaciones que la reciben, aparece referenciada de diversas maneras en diferentes páginas web y procedente de diferentes fuentes de datos. Así, los usuarios finales se encuentran con un problema para localizar esta información, teniendo que dedicar tiempo y recursos para localizar y procesar toda esa información.
KAILA Analytics integra los datos de las principales fuentes de Open Data de ámbito europeo como el Portal de Datos Abiertos de la UE, programas como Eurostars o LIFE, o el propio CORDIS, entre otras, y las embebe en un solo flujo. Así, de forma sencilla, y gracias a un potente motor de búsqueda, es capaz de arrojar resultados agregados de alta precisión sobre cómo están innovado los agentes europeos, con quién colaboran, en qué temáticas innovan, qué fondos obtienen, así como qué oportunidades de financiación existen a futuro para cada tecnología o sector. Esto se complementa con una potente capa gráfica que facilita el análisis, así como con generación de reports automatizados con tus búsquedas favoritas para compartir con tu equipo de innovación. Finalmente, a través de su sistema de alertas y gestor de búsquedas, te mantiene actualizado sobre cualquier novedad en tus áreas de interés
Las funcionalidades de Kaila no terminan, sin embargo, en su buscador y capacidades analíticas. De hecho, para sus desarrolladores, la principal fortaleza de Kaila reside en su capacidad para generar y hacer crecer toda una Comunidad de valor en torno a la Innovación en Europa. Usuarios finales como emprendedores, empresas innovadoras, investigadores, instituciones, organismos, o cualquier persona que tenga interés en profundizar en el ecosistema de innovación europeo, se puede registrar y formar parte de la comunidad de entidades innovadoras que interactúan a través de Kaila.
KAILA se convierte en el máximo exponente de la Estrategia de Digitalización de ZABALA. En su germen, de hecho, se encuentra un ambicioso proyecto interno de innovación digital que busca ofrecer nuevas fuentes de valor a los clientes a nivel europeo que complementen los actuales servicios de ZABALA y respondan a los nuevos retos de las entidades innovadoras. Utilizando técnicas de Machine Learning y a través de un depurado sistema de recomendación, un determinado usuario puede descubrir cuáles son las áreas, organizaciones y proyectos clave en Europa, relevantes para él, de acuerdo con su perfil e interés. De esta forma, y en base a datos, el usuario puede obtener y construir su propio Ecosistema de Innovación personalizado.
A través de un modelo de negocio por suscripción y un potente sistema analítico y de recomendaciones, Kaila se lanza al mercado con el objetivo de convertirse en la red profesional para innovadores en Europa. Actualmente estamos desarrollando nuevas funcionalidades a través del módulo Kaila Connect que lanzaremos en breve al mercado con el fin de ampliar todavía más las capacidades de construcción de tu ecosistema y potenciar la interacción directa entre los miembros de la red.
Noticia
No te pierdas esta tribuna publicada por EL PAÍS (especial Planeta Futuro), que refleja nuestro viaje al corazón del pueblo indígena Wayuu para realizar estudios de impacto en DDHH
Opinión
INDUSTRIA TEXTIL
Jack Turner
Consultor en Proyectos Europeos experto en el área de Medioambiente
Publicación
10th Framework Programme
Explora el documento en el que compartimos nuestras recomendaciones y visión estratégica para el próximo Programa Marco FP10 (10th Framework Programme).
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.