Noticia
AYUDAS FISCALES
Todo lo que debes saber de las deducciones fiscales por I+D+i
Su objetivo es premiar el esfuerzo que realizan las empresas en el desarrollo de actividades innovadoras
Ayudas fiscales
¿Qué es, cómo se calcula y cuáles son sus ventajas? Resuelve todas tus dudas alrededor de este dispositivo esencial
¿Qué es patent box? Fomentar la innovación a través de la explotación de activos intangibles (el ejemplo más claro son las patentes) es el objetivo del patent box, un importante incentivo fiscal de apoyo a las empresas que apuestan decididamente por la innovación. Pero, ¿de qué se trata exactamente? En este artículo resolvemos todas tus dudas.
El patent box o IP-Box es un incentivo fiscal que permite reducir el tipo impositivo en la cesión o transmisión entre entidades de activos intangibles que deriven de actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica. La primera figura que permitía distinguir las rentas derivadas de activos intangibles apareció en 1973 en la Ley fiscal irlandesa, donde se conocía como Patent Royalties exention. En España, se introdujo en 2007.
¿Tienes un proyecto innovador en este campo? ¡Podemos ayudarte!
Son patentes, software avanzado registrado, dibujos y modelos legalmente protegidos, modelos de utilidad y certificados complementarios de protección de medicamentos o de productos fitosanitarios. De esta forma, están excluidos, entre otros activos, las marcas, las obras artísticas o científicas, los derechos de imagen, equipos industriales, comerciales o científicos, planos, fórmulas o procedimientos secretos.
Se integrarán en la base imponible en un 40% de su importe.
Estas rentas tendrán derecho a una reducción en la base imponible del impuesto sobre Sociedades que resulte de multiplicar por un 60% un coeficiente corrector que se calcula en función de los ingresos y gastos incurridos por la entidad que cede el activo o lo transmite.
Sí, es posible la realización de este tipo de operaciones entre empresas vinculadas, pero, en este caso, solo se permite la cesión, quedando excluida la transmisión.
Con el objetivo de dar seguridad jurídica en la aplicación de este incentivo fiscal, se permite que con carácter previo a la realización de estas operaciones se puedan solicitar a la Administración Tributaria un acuerdo previo de valoración y un acuerdo previo de calificación y valoración de rentas procedentes de determinados activos intangibles.
En el caso de poder aplicar la reducción máxima prevista por el patent box (60%), las rentas obtenidas por la cesión de activos intangibles con las características indicadas en la respuesta a la segunda pregunta podrían llegar a tributar a un tipo efectivo del Impuesto de Sociedades del 10%, frente al tipo general del 25%. Esta reducción se puede imputar independientemente de la fecha de creación del activo intangible y su plazo de aplicación sobre al mismo activo es indefinido y posible también con bases imponibles negativas. Asimismo, se puede compatibilizar sin restricciones con otras deducciones fiscales por I+d+i.
La entidad que cede la patente u otro de los activos intangibles indicados en la respuesta a la segunda pregunta tiene que haber creado este activo como mínimo en un 25% de su coste. Asimismo, el cesionario tiene que haber utilizado los derechos de uso o explotación en el desarrollo de una actividad económica y los resultados de esta utilización no deben materializarse en la entrega de bienes o prestaciones de servicios por el cesionario que den lugar a gastos que la entidad cedente pueda deducir fiscalmente.
Sí. El cesionario no podrá residir en un territorio o país considerado como paraíso fiscal, excepto si se encuentra en un Estado miembro de la UE. Las prestaciones accesorias de servicio, además, deberán estar indicadas aparte en el contrato. La entidad debe tener también los registros contables necesarios para poder determinar los ingresos y los gastos, directos e indirectos correspondientes a los activos intangibles objeto de la cesión o de la transmisión.
Noticia
AYUDAS FISCALES
Su objetivo es premiar el esfuerzo que realizan las empresas en el desarrollo de actividades innovadoras
Opinión
NEXT GENERATION
Rafael Legasa
Director del área Incentivos Fiscales / Comité Ejecutivo
Publicación
AYUDAS FISCALES
Hemos creado la tabla resumen con todas las características y requisitos de las deducciones fiscales en España, actualizada al año fiscal 2024
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.