
Noticia
Cooperación transnacional
El programa Interreg Atlantic abre su tercera convocatoria con 43 millones de euros
Las propuestas se podrán presentar hasta el 14 de febrero de 2025 y abarcarán innovación, medioambiente y turismo sostenible
CIENCIA E INNOVACIÓN
El acuerdo pretende asegurar la financiación pública a medio y largo plazo para converger con la media de la inversión pública a la I+D+I en la Unión Europa, con objetivos concretos en 2024 y 2030
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, se ha reunido con las 64 entidades que han firmado hasta el momento el Pacto por la Ciencia y la Innovación, que se llevará al Congreso de los Diputados en las próximas semanas.
En el acto se ha proyectado un vídeo en el que han participado la mayoría de los firmantes y han intervenido la directora del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), María Martinón, y el consejero delegado de Biofabri, Esteban Rodríguez, que se han encargado de explicar la importancia de la ciencia y la innovación para el futuro de nuestro país. Una vez presentado oficialmente, el objetivo es llevarlo al Congreso de los Diputados en las próximas semanas.
Este documento ─firmado por varias de las organizaciones españolas más representativas de la ciencia, la universidad, la empresa y los sindicatos─, refleja el acuerdo de la sociedad civil sobre el papel de la ciencia y la innovación en España y contempla una serie de compromisos concretos en cuanto a recursos, organización del sistema y Recursos Humanos, principalmente para incrementar de forma sostenible la inversión pública en I+D+I.
El ministro de Ciencia e Innovación mantuvo a principios de octubre una serie de reuniones con organizaciones científicas, académicas, empresariales y de representación de los trabajadores. Como resultado de estos contactos, el Ministerio ha propuesto un texto de mínimos centrado en tres acuerdos para los próximos años.
En primer lugar, se trata de asegurar la financiación pública a medio y largo plazo para converger con la media de la inversión pública a la I+D+I en la Unión Europa, con objetivos concretos en 2024 y 2030. En segundo lugar, dotar de independencia y de los recursos y medios suficientes a las agencias financiadoras de la I+D+I, ─la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el CDTI y el Instituto de Saludad Carlos III (ISCIII)─. Por último, el pacto propone consolidar una carrera investigadora pública estable y promover una mayor incorporación de personal científico en las empresas.
Noticia
Cooperación transnacional
Las propuestas se podrán presentar hasta el 14 de febrero de 2025 y abarcarán innovación, medioambiente y turismo sostenible
Opinión
Energía
Edoardo Genova
Diseminación y Comunicación en Proyectos Europeos
Publicación
FINANCIACIÓN EN CASCADA
Recopilamos todas las convocatorias de Financiación en Cascada de este 2024 en un calendario que ponemos a tu disposición, ¡hazte con él!
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.