Ir a noticias

LIFE

Las fechas clave del programa LIFE 2025

Fechas programa LIFE 2025

A poco más de un mes y medio para la publicación del programa LIFE 2025, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA, por sus siglas en inglés) comunicó ayer las fechas claves previstas este año. LIFE es el único instrumento de la Unión Europea dedicado de manera exclusiva a la acción por el clima y al medioambiente.

24 de abril de 2025

Ese día se publicarán las convocatorias del programa LIFE 2025.

Desde el 13 hasta el 15 de mayo de 2025

Cinea organiza para estas fechas sus jornadas informativas sobre el programa LIFE 2025.

4 de septiembre de 2025

Esta será la fecha límite para entregar las notas conceptuales de los Strategic Integrated projects (SIP) y de los Strategic Nature Projects (SNAP).

23 de septiembre de 2025

Ese será el último día para depositar los Standard Action Projects (SAP) para la economía circular y la calidad de vida, los SAP para la naturaleza y la biodiversidad, y los SAP para la mitigación y la adaptación al cambio climático. Ese mismo día será la fecha límite para pedir los Coordination and Support Action Grants (CSA) para el subprograma de transición a la energía limpia, la Asistencia técnica (TA) para la preparación de SIP y SNAP, la Asistencia técnica (TA) para la replicación. Asimismo, ese día es el último en que se podrán presentar los Proyectos preparatorios LIFE que abordan Prioridades Legislativas y Políticas ad hoc (PLP).

25 de septiembre de 2025 (por confirmar)

Fecha límite para los Specific Operating Grant Agreements (SGA OG) para ONG.

5 de marzo de 2026

Este será el último día para presentar las propuestas completas de los SNAP y de los SIP.

Pequeño glosario del programa LIFE

Operating Grants (OG). Subvenciones para el funcionamiento: subvenciones que apoyan el funcionamiento de entidades sin ánimo de lucro que participan en el desarrollo, la aplicación y el cumplimiento de la legislación y las políticas de la Unión, y que actúan principalmente en el ámbito del medio ambiente o la acción por el clima, incluida la transición energética, en consonancia con los objetivos del Programa LIFE.

Other Action Grants (OAG). Otras subvenciones para acciones: acciones necesarias para alcanzar el objetivo general del programa LIFE, incluidas las acciones de coordinación y apoyo destinadas a la creación de capacidades, la difusión de información y conocimientos y la sensibilización para apoyar la transición a las energías renovables y el aumento de la eficiencia energética.

Standard Action Projects (SAP). Proyectos de acción estándar: proyectos, distintos de los proyectos integrados estratégicos, los proyectos estratégicos en el ámbito de la naturaleza o los proyectos de asistencia técnica, que persiguen los objetivos específicos del programa LIFE.

Strategic Integrated Projects (SIP). Proyectos integrados estratégicos: proyectos que aplican, a escala regional, multirregional, nacional o transnacional, estrategias o planes de acción medioambientales o climáticos elaborados por las autoridades de los Estados miembros y exigidos por la legislación o la política específica de la Unión Europea en materia de medio ambiente, clima o energía pertinente, garantizando al mismo tiempo la participación de las partes interesadas y promoviendo la coordinación con al menos otra fuente de financiación de la UE, nacional o privada, así como su movilización.

Strategic Nature Projects (SNAP). Proyectos estratégicos en el ámbito de la naturaleza: proyectos que apoyan la consecución de los objetivos de la Unión Europea en materia de naturaleza y biodiversidad mediante la aplicación de programas de acción coherentes en los Estados miembros, con el fin de integrar dichos objetivos y prioridades en otras políticas e instrumentos de financiación, incluso mediante la aplicación coordinada de los marcos de acción prioritarios adoptados con la Directiva 92/43/CEE.

Technical Assistance Projects (TA). Proyectos de asistencia técnica: proyectos que apoyan el desarrollo de capacidades para la participación en proyectos de acción estándar, la preparación de proyectos estratégicos en el ámbito de la naturaleza y proyectos integrados estratégicos, la preparación para acceder a otros instrumentos financieros de la UE u otras medidas necesarias para preparar la ampliación o reproducción de los resultados de otros proyectos financiados por el programa LIFE, sus predecesores u otros programas, para perseguir los objetivos establecidos en el artículo 3 del programa LIFE. Estos proyectos también pueden incluir el desarrollo de capacidades relacionadas con las actividades de las autoridades de los Estados miembros para la participación efectiva en el programa LIFE.