
Noticia
HAZITEK 2020: el momento para la I+D en el País Vasco
Publicada en diciembre de 2019, las solicitudes pueden presentarse hasta el 12 de marzo de 2020
ENERGÍAS RENOVABLES
El Gobierno autorizó el 25 de agosto al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a activar las primeras ayudas de un paquete de impulso de las energías renovables dotado con un presupuesto de 316 millones de euros. Las primeras convocatorias aprobadas destinarán 136,3 M€ a Andalucía y a Extremadura.
El Consejo de Ministros ha autorizado al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) una convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía térmica con fuentes de energía renovable en Andalucía y dos convocatorias de ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura.
Esto supone una inversión de 136,3 M€ para el impulso a las energías renovables en estas regiones -124,3 M€ en Andalucía y 12 en Extremadura-. Las ayudas en estas convocatorias pueden alcanzar el 30% del coste de los proyectos, y se asignarán, por concurrencia competitiva, en función del nivel de madurez, de innovación tecnológica y de gestión. Para la adjudicación, se pueden establecer criterios vinculados con la Transición Justa y el Reto Demográfico, la lucha contra la pobreza energética, la generación de empleo, el apoyo a sectores productivos concretos.
El paquete de 316M€ al que pertenecen estas dos ayudas, movilizará más de 440 M€ en inversiones para proyectos, que favorecerán la reactivación de la economía frente a la actual crisis del COVID-19 y contribuirá a la consecución de los objetivos que se ha fijado España en el área de las energías renovables: duplicar el consumo en 2030, y alcanzar un sistema energético renovable a mediados de siglo. Además, será una fuente de generación de empleo e impulsará la actividad económica en el segmento industrial de las renovables, que en España es puntera.
En las comunidades de Andalucía y Extremadura las ayudas supondrán una apuesta importante por el impulso a las energías renovables térmicas y eléctricas en el sector agroalimentario y sus industrias conexas.
Estas ayudas facilitarán la reducción de costes y limitarán la dependencia energética de las empresas del sector agrícola, mejorando su competitividad y protegiéndolas de la excesiva exposición a las variaciones de los precios de los combustibles.
Noticia
Publicada en diciembre de 2019, las solicitudes pueden presentarse hasta el 12 de marzo de 2020
Opinión
Medioambiente
Margot Delestre
Consultora especializada en proyectos LIFE
Publicación
DE LA "Z" A LA "A"
Por aquello de que innovar es darle la vuelta a las cosas, nuestro diccionario va de la Z a la A, en lugar de la A a la Z
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.