
Noticia
INVESTIGACIÓN
Aprobada la Estrategia Nacional de Ciencia Abierta 2023-2027
El Consejo de Ministros acaba de aprobar esta iniciativa que establece el acceso abierto a los resultados de la investigación financiados con fondos públicos
BLOCKCHERS
Únete al evento presentado por Adriana Maldonado, el próximo jueves 28 de enero. La inscripción está abierta hasta el martes 26 y las plazas son limitadas
El Proyecto BLOCKCHERS y el Parlamento Europeo celebrarán el próximo jueves 28 de enero a las 11:30- 13:00 un Desayuno de Trabajo sobre «Cómo los responsables políticos pueden apoyar la digitalización de las PYMES europeas».
El evento será presentado por Adriana Maldonado López, eurodiputada miembro de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) y, suplente en la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE) y en la Comisión Especial de Inteligencia Artificial en la Era Digital (AIDA).
Durante el desayuno, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar de primera mano a tres programas de aceleración apoyados por la Comisión Europea, que explicarán en detalle sus casos de uso e ideas de negocio. Se tratan de ejemplos reales de aplicación y éxito en la implantación de las tecnologías blockchain en Europa.
Para completar esta sesión, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer los principales retos que tienen las pymes de cara a su digitalización, explicados por representantes de ALASTRIA. Además, se propondrán algunos desafíos y recomendaciones políticas relacionadas con la futura implantación de las tecnologías distribuidas en Europa (DLT’s) y se explicará la visión del futuro de las DLT’s en Europa por parte de representantes de DG Connect y EASME.
En la organización de este evento, el Proyecto BLOCKCHERS, coordinado por ZABALA, se une a otros dos programas de aceleración seleccionados por la Comisión Europea con un papel relevante fomentando la adopción de Blockchain y DLTs por parte de las PYMES en Europa. En el marco del Programa de Innovación e Investigación H2020, se seleccionaron los siguientes tres programas de aceleración para facilitar la revolución de las DLTs en las PYMES europeas, apoyando el desarrollo de casos de uso innovadores y apoyando a las PYMES tecnológicas en el camino hacia el mercado:
11:30 – 11:35 Introducción
– Sra. Adriana MALDONADO -MEP- Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y
Demócratas. Comisión de Mercado Interior y Protección al Consumidor.
11:35 – 11:45 Visión del futuro de las DLT en Europa. Iniciativas a nivel de la UE.
– Sr. Daniel GASSMAN – Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas, EASME.
– Sr. Rapolas LAKAVICIUS – Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología. Comisión Europea.
11:45 – 11:50 Desafíos de las PYMES digitales en la UE.
– Dña. Almudena de la MATA – Alastria.
11:50 – 12:05 Recomendaciones políticas preliminares basadas en la experiencia del proyecto.
– Sra. Denise DUVE y Sr. Stefan SCHMITT – Escuela de Frankfurt Centro Blockchain.
12:05 -12:20 Ejemplos de proyectos reales y casos de uso dirigidos a la difusión de las DLT en las PYMES. Programas de aceleración.
– Sr. Néstor ETXALEKU – Blockchers.
– Sr. Robert RICHTER – Blockpool.
– Sr. Joao FERNANDES -Blockstart.
12:20 – 12:50 Presentación de 3 casos de uso de aplicaciones innovadoras de DLT.
– Sr. Luis CARBAJO / Sra. Marta VALLES – Representantes de VOTTUN.
– Sr. José Manuel AVELINO – Representante de VESTIGIA.
– Sr. Philipp ROTHE / Sra. Rebecca JOHNSON – Representantes de Datarella.
12:50 – 13:00 PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
13:00 Resumen de conclusiones de la Parlamentaria Europea Adriana MALDONADO.
BLOCKCHERS es un proyecto de H2020 que pretende facilitar la revolución de las DLT en las PYME europeas, apoyando el desarrollo de casos de uso innovadores. La transición a las DLT puede ser lenta y ardua, y las razones que frenan la adopción de blockchain a gran escala son varias: necesitan apoyo en sus primeras etapas, las PYME tradicionales pueden tener a veces falta de conocimientos sobre el funcionamiento de las DLT o se enfrentan a una regulación incierta que limita su ámbito de actuación y supone un riesgo para su crecimiento.
Por estos motivos, BLOCKCHERS ha estado apoyando a las pymes tecnológicas en su camino hacia el mercado durante 2019 y 2020. La diferenciación de BLOCKCHERS se basa en el enfoque en el concepto de caso de uso, en el que las PYMES tecnológicas trabajan junto con otra PYME de un sector tradicional dándoles una solución innovadora basada en DLTs. El proyecto les apoya en el desarrollo del caso de uso, que tendrá un impacto positivo tanto en el crecimiento de la PYME tecnológica como en el rendimiento de la no tecnológica.
Además de un apoyo financiero de hasta 50.000 euros a las PYMEs seleccionadas, BLOCKCHERS ha puesto en marcha varios servicios de apoyo gratuitos orientados a cuatro tipos de actividades: Proceso de coaching individualizado, formación por parte de expertos, acceso a una infraestructura DLT, oportunidades de networking y promoción.
Tras dos convocatorias abiertas (con 159 propuestas elegibles de 30 países diferentes), su cartera de PYMES y casos de uso está compuesta por 30 equipos de empresas de 12 países europeos. En el marco de esta sesión, se explicarán en detalle tres casos relevantes como ejemplos reales de aplicación y éxito.
Noticia
INVESTIGACIÓN
El Consejo de Ministros acaba de aprobar esta iniciativa que establece el acceso abierto a los resultados de la investigación financiados con fondos públicos
Opinión
Seguridad
Margherita Volpe
Líder del área de Seguridad, Espacio y Defensa en Proyectos Europeos
Publicación
HIDRÓGENO VERDE
Compartimos el vídeo del evento que organizamos sobre hidrógeno verde el pasado 29 de febrero
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general