
Noticia
PYMES
CDTI financia 14 proyectos españoles con el sello de excelencia de EIC Accelerator
Es un ejemplo de colaboración entre el programa europeo EIC Accelerator, que impulsa la innovación en las pymes, y el organismo nacional CDTI
DAPSI
11 proyectos innovadores que contribuirán al avance de la investigación de la portabilidad de datos se suman a DAPSI
El pasado mes de febrero en DAPSI lanzamos nuestra primera convocatoria con una alta participación por parte de investigadores e innovadores de toda Europa, cerrando el mes de abril con un total de 182 propuestas de 33 países distintos.
La alta participación ha supuesto un reto para ZABALA como gestora del proceso de selección, apoyada en seis evaluadores externos expertos en la materia. A pesar de haber recibido propuestas excelentes, solo 11 proyectos han podido ser financiados, hecho que la ha convertido en una convocatoria muy competitiva (6% de tasa de éxito). Los seleccionados se repartirán una ayuda de 1.5M€ entre ellos, llegando a recibir hasta un máximo de 150.000€ por proyecto.
No obstante, aquellos solicitantes que no hayan sido elegidos no deben desalentarse, todavía quedan dos convocatorias en las que se repartirán 4M€ entre ambas.
La fecha clave para marcar en la agenda es noviembre. A finales de año, se abrirá el plazo para participar en la segunda convocatoria, que cerrará en el mes de enero.
Los 11 proyectos seleccionados, algunos colaborativos y otros individuales, empezaron su participación en DAPSI el pasado 15 de septiembre. En una sesión de bienvenida, los beneficiarios pudieron conocer en detalle todos los servicios que DAPSI pondrá a su disposición, y el programa de incubación para los próximos 9 meses.
La Incubadora de Servicios y Portabilidad de Datos (DAPSI) es un proyecto financiado por la Unión Europea, en el marco de la iniciativa Next Generation Internet (NGI) de la Comisión Europea. DAPSI forma parte de esta iniciativa trabajando por hacer internet más “human-centric”, abierto e inclusivo.
El proyecto está a cargo de seis socios expertos que harán participar a los equipos seleccionados en un ecosistema vibrante: Zabala Innovation Consulting (España), F6S (Irlanda), Cap Digital (Francia), IMT Starter (Francia), Fraunhofer IAS (Alemania) e Engineering (Italia), y ha recibido financiación del programa de investigación e innovación H2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención Nº 871498.
Next Generation Internet (NGI) es una iniciativa de la Comisión Europea, que tiene por objetivo capacitar a los principales innovadores de Internet para que elaboren soluciones centradas en el ser humano, abordando entre otros el reto de la portabilidad de los datos personales en Internet, como se prevé en el Reglamento General de Protección de Datos, y facilitar considerablemente a los ciudadanos la transmisión directa de los datos almacenados con un proveedor de servicios a otro proveedor.
Esta iniciativa cuenta con 21 proyectos (similares a DAPSI, pero trabajando en otras tecnologías y temáticas) que han conseguido movilizar 26M€ para que innovadores de toda Europa lleven a cabo 366 proyectos hasta la fecha. Esto establece una tasa de éxito media del programa del 15%.
Cerca de cumplir nuestro primer año de proyecto, podemos decir que somos una gran familia. A los 6 socios europeos que forman parte de este proyecto con Zabala como coordinadora, se suman desde septiembre 11 proyectos innovadores que contribuirán al avance de la investigación en el ámbito de la Portabilidad de Datos.
Noticia
PYMES
Es un ejemplo de colaboración entre el programa europeo EIC Accelerator, que impulsa la innovación en las pymes, y el organismo nacional CDTI
Opinión
Análisis actividades I+D 2023
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Publicación
PLANES DE RECUPERACIÓN
España, Italia, Francia, Alemania y Portugal son los 5 socios europeos que más presupuesto recibirán, según lo previsto, de los fondos Next Generation EU.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.