Noticia
Tres pistoleros, o la importancia de pensar antes de disparar
¿Y tú?, ¿piensas antes de disparar? Prepárate con este nuevo artículo de Guillermo Dorronsoro, experto en Estrategia de Innovación. En septiembre sabrás más...
HORIZON EUROPE
Con cinco proyectos financiados de los siete presentados por Zabala Innovation, se consolida la posición de líder en Europa. La ayuda conseguida ronda los 33 millones de euros, equivalente al 14% de los fondos totales de la convocatoria
Zabala Innovation registra un nuevo importante éxito en Horizon Europe, el programa marco de investigación e innovación de la Comisión Europea. En la convocatoria dedicada a la construcción de una cadena de valor competitiva y sostenible en el sector de las baterías, cinco de los siete proyectos presentados bajo su consejo han sido aprobados y recibirán la correspondiente financiación, lo que supone una tasa de éxito del 71%. Los demás proyectos han entrado en lista de espera, lo que avala su excelente calidad.
Se trata de un verdadero hito para el área de conocimiento de Energía de Zabala Innovation. Con estos resultados, se confirma el posicionamiento de la consultora en el conjunto del mercado europeo, ya que, de los proyectos financiados, dos se han gestado en España, otros dos en Francia y uno en Bruselas. En dos de ellos, además, la empresa participa directamente como socio, con el consiguiente valor para la innovación interna y el expertise del equipo de Proyectos Europeos.
La ayuda conseguida en estos proyectos es de aproximadamente 33 millones de euros, lo que equivale al 14% de los fondos totales destinados a la convocatoria.
“Estos resultados demuestran el alto nivel de conocimiento en proyectos vinculados con las baterías que Zabala Innovation pone a disposición de sus clientes, ya sean empresas o centros tecnológicos”, subraya Pablo Trueba, consultor de innovación y miembro del área de Energía. “Además, podemos ver que este conocimiento no se concentra en un país solamente, sino que se ha forjado con un esfuerzo conjunto en todas nuestras oficinas en Europa”, añade.
Los proyectos que serán financiados van de un piloto de soluciones de fabricación y procesamiento innovadoras de baterías para la electrificación de la automoción, hasta el desarrollo de una batería de estado sólido segura y novedosa de alta eficiencia energética y densidad de potencia, pasando por el desarrollo de un proceso global que abarca una cadena lo suficientemente flexible como para tratar todo tipo de baterías en bucle cerrado, la producción de una batería de litio de estado sólido, rentable y con materiales sostenibles, o el fortalecimiento de las alianzas de los distintos actores de I+D que operan en este campo.
La convocatoria Cross-sectoral solutions for the climate transition – perteneciente a la destination 2 del cluster 5 de Horizon Europe (Clima, energía y movilidad) – se cerró el pasado 19 de octubre. Dotada de un presupuesto de 232 millones de euros, contaba con 16 topics. La próxima convocatoria de Horizon Europe en este ámbito se abrirá el 28 de abril 2022 y cerrará el 6 de septiembre 2022.
Noticia
¿Y tú?, ¿piensas antes de disparar? Prepárate con este nuevo artículo de Guillermo Dorronsoro, experto en Estrategia de Innovación. En septiembre sabrás más...
Opinión
Posicionamiento europeo
Marcos Jareño
Desarrollo de Negocio Internacional en Proyectos Europeos
Publicación
CONSULTORÍA DE INNOVACIÓN
Con este documento, elaborado por nuestro compañero Guillermo Dorronsoro, queremos ofrecerte una guía para llevar a cabo en tu empresa una estrategia de innovación
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Gestionamos íntegramente la deducción fiscal por I+D e Innovación Tecnológica de nuestros clientes, tanto en el ámbito nacional como en los distintos regímenes forales.