
Noticia
Innovación
España escala dos posiciones y ocupa el puesto 14 de 27 en el Innovation Scoreboard 2024
Este informe de la Comisión Europea en investigación e innovación indica que Europa progresa un 0,5 % este año
MARCO PLURIANUAL
Con la puesta en marcha del nuevo Marco Financiero Plurianual y la próxima apertura de las convocatorias de proyectos de colaboración de Horizonte Europa, la competencia para formar parte de los consorcios ganadores en Europa va a seguir siendo muy fuerte. A lo largo de 2014-2020, se financió una de cada ocho propuestas colaborativas de Horizonte 2020. No obstante, esto no debe desanimar a ninguna organización a la hora de tomar la decisión de dar el siguiente paso y empezar a participar en propuestas colaborativas europeas.
Con tasas de financiación entre el 70 y el 100% de los costes, las tasas de Horizonte Europa son muy elevadas, ningún Estado miembro puede competir con este nivel, las normas sobre ayudas estatales son demasiado estrictas para permitir que un país de la UE proporcione tal nivel de apoyo a un proyecto nacional. Esto es único y muy bienvenido, por eso la competencia es alta.
Los proyectos de colaboración también son estupendos para cualquier organización que quiera estar a la vanguardia de la investigación y la innovación en el mundo. Horizonte Europa financia los mejores proyectos de investigación e innovación, los proyectos financiados tienen que demostrar que lo que piensan realizar en el transcurso de la acción no se ha hecho nunca antes y va más allá de la tecnología actual.
Otra razón para adentrarse en el mundo de los proyectos de colaboración puede ser que tu organización desee ampliar su ecosistema europeo de innovación. Con proyectos de colaboración que comprenden entre 3 y, a veces, 20 o más socios, los proyectos de colaboración de Horizonte Europa son una gran oportunidad para desarrollar asociaciones de cooperación más allá de los límites del proyecto.
Este es uno de los beneficios que los participantes valoran más de los proyectos de colaboración. Dentro de los proyectos europeos se encuentran varios tipos de socios: coordinadores, líderes de paquetes de trabajo, líderes de demostración y otros socios.
Empezar en Europa Horizonte como coordinador puede ser un reto, ya que requiere un poco de experiencia; sin embargo, puede considerarse la posibilidad de convertirse en socio estratégico si se tiene una propuesta de valor interesante y si se puede dedicar el tiempo suficiente.
Convertirse en socio estratégico requerirá establecer un plan de acción completo para posicionar a su organización: dar forma a la presentación de su empresa y su valor para los proyectos de la UE, detectar a los coordinadores y socios estratégicos más relevantes a los que presentarle, participar en los eventos de Horizonte Europa y de las asociaciones…
Zabala ha desarrollado un servicio de posicionamiento específico para ayudar a posicionar a aquellos clientes que tienen el objetivo de convertirse en socios estratégicos en proyectos de colaboración de la UE. Pueden entrar en el futuro como coordinadores de proyecto o no o seguir siendo socios de elección. Con ese servicio ayudamos a nuestros clientes a definir la estrategia adecuada, a acceder a los coordinadores y socios estratégicos adecuados, a participar en el evento adecuado donde reunirse y aprender. Nuestra red de contactos adquirida a través de los más de 8.000 clientes a los que ya hemos acompañado, nuestra presencia en las principales plataformas, asociaciones y partenariados de la UE y nuestra presencia en Bruselas nos permiten posicionar rápidamente a nuestros clientes en los círculos adecuados.
Presentaremos este servicio en un webinar informativo el 12 de mayo de 10 a 10h45. Ya puedes inscribirte aquí. El webinar será impartido en inglés
¿Necesita apoyo para posicionarse en proyectos de colaboración de la UE? Póngase en contacto con nuestra oficina de Bruselas para intercambiar cómo podemos ayudarle.
Noticia
Innovación
Este informe de la Comisión Europea en investigación e innovación indica que Europa progresa un 0,5 % este año
Opinión
ANÁLISIS ACTIVIDADES I+D 2022
Guillermo Dorronsoro
Asesor del Consejo de Administración / Comité Ejecutivo
Publicación
INTERREG
En este completo ebook de Kaila podrás profundizar en el principal programa europeo de cooperación territorial
Te orientamos para implementar el papel social de tu empresa a través del emprendimiento social o a través de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Ayudamos a las empresas a integrar las nuevas tecnologías en todas sus áreas para cambiar su forma de funcionar con el fin de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general