Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
MISIONES CDTI: la nueva convocatoria de CDTI ya está abierta
Con 70 millones de euros para subvenciones a fondo perdido, CDTI abre la esperada convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2020 con fecha límite para la entrega de expedientes hasta el próximo 15 de abril

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha publicado las nuevas características de la convocatoria “Misiones Ciencia e Innovación”, que apoya grandes iniciativas estratégicas, intensivas en I+D y desarrolladas en colaboración público-privada. Estas iniciativas deberán incorporar las tendencias y retos científico-técnicos más recientes para identificar y resolver los desafíos de sectores productivos críticos para la economía española.
¿Quién puede beneficiarse de las ayudas?
Los proyectos son colaborativos y hay dos tipologías de consorcios elegibles: Misiones “Grandes Empresas” y Misiones “PYMES”. Los consorcios de la primera categoría deben estar constituidos por 3-8 empresas, de las cuales al menos una debe ser PYME, y liderados por una Gran Empresa. Los de la categoría “PYMES” deben estar formados por 3-6 socios -todos PYME- y liderados por una Mediana Empresa.
Por otra parte, en la categoría de “Grandes Empresas” se debe subcontratar un 20% mínimo del presupuesto a Organismos de Investigación y en la de “PYMES” deben hacerlo en un 15% mínimo.
¿Cómo son las ayudas?
La convocatoria cuenta con un presupuesto de 70 millones de euros en forma de subvención a fondo perdido hasta los límites de intensidad máximos: 65% Gran Empresa, 75% Mediana Empresa y 80% Pequeña Empresa.
Para cada proyecto y beneficiario, el límite de intensidad de ayuda vendrá dado por el peso de cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y por la intensidad máxima que corresponda en cada caso.
Las ayudas de Misiones Ciencia e Innovación podrán ser cofinanciadas con fondos FEDER a través del «Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020».
Por último, la convocatoria permite la generación de un Informe Motivado Vinculante para acceder a deducciones fiscales por I+D en Territorio Común.
¿Y el proyecto?
- Misiones “Grandes Empresas”: El presupuesto del proyecto debe suponer entre 5 y 10 millones de euros, siendo como mínimo el 85% asociado a actividades de Investigación y el resto Desarrollo y teniendo una duración de entre 3 y 4 años.
- Misiones “PYMES”: El presupuesto del proyecto debe suponer entre 1,5 y 3 millones de euros, siendo como mínimo el 60% asociado a actividades de Investigación y el resto Desarrollo y teniendo una duración de entre 2 y 3 años.
Líneas de actuación
Los proyectos deberán encuadrarse en una de las 5 misiones identificadas, de modo que los objetivos establecidos en los mismos se orienten hacia uno o más de los ámbitos de mejora propuestos para cada misión. Las distintas misiones son:
- Energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI
- Movilidad sostenible e inteligente
- Una gran sector agro-alimentario sostenible y saludable
- Impulsar a la industria española en la revolución industrial del siglo XXI
- Dar respuesta sostenible a las enfermedades y necesidades derivadas del envejecimiento
Apúntate a nuestro WEBINAR
Desde ZABALA, contamos con una larga experiencia y excelentes resultados en convocatorias de grandes proyectos estratégicos en colaboración (como CENIT y CIEN) a nivel nacional. Conocemos todos los detalles de esta esperada convocatoria y, como queremos que tú también conozcas toda la información, hemos preparado un Webinar el 3 de marzo a las 13:00h. ¿A qué esperas? Apúntate aquí.
Además, hemos preparado esta infografía para que no te pierdas ningún detalle.