
Noticia
Innovation Fund
Mil millones de euros en ayudas para la fabricación de baterías
La convocatoria Batteries de Innovation Fund 2024 busca proyectos que refuercen la capacidad industrial europea en celdas para vehículos eléctricos
ZABALA presentará un caso de estudio sobre el diálogo público-privado en el evento European Development Days (EDD) que se celebrará en Bruselas los días 18 y 19 de junio
EDD es el principal foro europeo sobre desarrollo y cooperación internacional. Organizado por la Comisión Europea, el foro reúne a la comunidad de desarrollo para compartir ideas y experiencias. Cada año, el EDD reúne a más de 40.000 participantes de más de 150 países, en representación de 4.500 organizaciones de la comunidad de desarrollo. El tema de este año es: «Abordar las desigualdades: construir un mundo que no deje a nadie atrás”.
El taller, «¡Hablemos! Diálogo público-privado: un impulso para el crecimiento inclusivo y sostenible«, tendrá lugar el 18 de junio a las 15:15 horas. Organizado en colaboración con DAI, la sesión contará con la intervención de un responsable de políticas de la Comisión Europea (CE), un emprendedor belga, un jefe de equipo que supervisa un proyecto financiado por la UE en el Parque Nacional de Virunga (República Democrática del Congo), un representante del Gobierno marroquí y un experto internacional en los derechos de los pueblos indígenas, Mikel Berraondo, director del Departamento de Innovación Social de ZABALA Innovation Consulting. Organizado por el mecanismo de Comercio, Desarrollo del Sector Privado y Participación (TPSD/E), el panel debatirá la justificación de la participación del sector privado en los procesos de desarrollo y la necesidad de involucrar a las empresas y a la sociedad civil en la construcción de economías más inclusivas. En él se examinarán diversas iniciativas de diálogo entre los sectores público y privado y se pondrán de relieve los éxitos y los retos del nuevo enfoque de la UE en materia de cooperación para el desarrollo.
Berraondo centrará su presentación en la construcción de entornos empresariales inclusivos a través de espacios de diálogo para empresas, pueblos indígenas y autoridades públicas (sobre la base de la Debida diligencia en derechos Humanos y empresa) y cómo se ha implementado esta experiencia en Colombia.
Este enfoque puede transformar las relaciones empresariales en intercambios de mutuo beneficio bajo el paraguas de la debida diligencia en derechos humanos y empresa y la consulta previa libre e informada. Repsol, junto con pueblos indígenas de 5 macro regiones de Colombia, y el apoyo de la AECID y ZABALA, han puesto esto en práctica en la región de la Alta Guajira en Colombia. Se han llevado a cabo evaluaciones de riesgo previas junto con los pueblos indígenas, así como identificado los riesgos potenciales e implementado actividades de desarrollo de capacidades para empoderar a las comunidades locales, y mejorar los medios de vida. Esto condujo a una nueva iniciativa a nivel nacional: un espacio de diálogo abierto entre los pueblos indígenas, las autoridades y el sector privado para iniciativas empresariales más inclusivas.
El enfoque tradicional del desarrollo económico se ha limitado a menudo a ciertos grupos sociales, mientras que muchos otros han sido dejados de lado y privados del bienestar. Empoderar a los grupos vulnerables para que participen en las actividades empresariales, es una forma de promover su inclusión y no dejar a nadie atrás en el proceso de mejora de los medios de vida.
Compartir la experiencia pionera del espacio de diálogo entre las comunidades indígenas, las autoridades y las empresas privadas en Colombia en el EDD 2019 puede marcar el camino para una nueva forma de invertir en terceros países compartiendo la riqueza creada con las comunidades locales, empoderando a los más vulnerables y creando iniciativas empresariales inclusivas.
El EDD será un excelente punto de encuentro para conocer y compartir experiencias sobre cómo es posible combinar las actividades de las empresas y el respeto a los derechos de estos pueblos.
Noticia
Innovation Fund
La convocatoria Batteries de Innovation Fund 2024 busca proyectos que refuercen la capacidad industrial europea en celdas para vehículos eléctricos
Opinión
CULTURA
Leire Martiarena
Líder del área de Innovación Social en Proyectos Europeos
Publicación
Programas europeos
Hemos preparado un documento con las fechas de cierre de las convocatorias de financiación europeas más relevantes, hasta diciembre de 2025. ¡No te lo pierdas!
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.
Colaboración con administraciones públicas para el fomento de la Innovación y asistencia a las empresas para integrar la innovación en su estrategia general
Somos especialistas en convocatorias nacionales y regionales de proyectos de I+D+i. Desarrollamos propuestas, gestionamos la solicitud y los proyectos y buscamos colaboradores.