
Noticia
La Comisión ofrece más flexibilidad en plazos para ayudas estatales de los Estados miembros
La Comisión Europea ha anunciado cinco tipos de ayudas nuevas a los Estados miembros para frenar el impacto del COVID-19
2020 ha empezado con fuerza en la Comunitat Valenciana. En estas primeras semanas del año se han publicado prácticamente todas las convocatorias de ayudas regionales para empresas, incluyendo actuaciones en inversión, internacionalización, I+D e innovación tecnológica
Se trata por tanto de un buen momento para identificar las acciones a llevar a cabo a lo largo de 2020 y 2021 y definir una estrategia de financiación acorde a las necesidades de cada empresa.
Para que puedas preparar la participación en aquello que más encaje con tu proyecto de I+D, te resumimos a continuación las principales características de las convocatorias publicadas según el tipo de actuación:
son ayudas para adquisición y/o mejora de maquinaria, aparatos, equipos y otros activos materiales e inmateriales directamente vinculados a la producción para pymes industriales pertenecientes a los siguientes sectores: plástico, calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción, envases y embalaje, papel y artes gráficas, valorización de residuos, biotecnología, producción audiovisual y producción de videojuegos. Son ayudas en forma de subvención hasta el 35% de los gastos elegibles con un máximo de 200.000€. El organismo convocante es la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y el plazo de presentación de solicitudes es el 27 de febrero.
son ayudas para el desarrollo de proyectos de I+D e innovación tecnológica que aplican tanto a PYMES como a grandes empresas.
Son ayudas para el fomento y la promoción de la promoción exterior de las empresas valencianas. Es sólo para pymes y consiste en ayudas en forma de subvención hasta un 50% de los gastos derivados de las acciones de internacionalización desarrolladas entre el 1 de julio de 2019 y el 30 de junio de 2020, con un presupuesto máximo de 100.000€. El organismo convocante es la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
En resumen, existe un gran abanico de ayudas públicas para actuaciones llevadas a cabo por empresas, incluyendo inversión, internacionalización, I+D, innovación y también otras como contratación de personal o actuaciones de ahorro y eficiencia energética, que hay que concretar en propuestas durante el primer trimestre del año.
Zabala Innovation Consulting es una empresa especializada en la gestión de ayudas de ayudas públicas. Contamos con gran experiencia en estas convocatorias, tanto en la relativa a las ayudas a inversión e internacionalización, en las que atesoramos el 100% éxito en la convocatoria, como en las convocatorias de I+D e innovación, con un porcentaje de éxito cercano al 90%. Desde Zabala te asesoramos en todo el proceso de solicitud y gestión de estas ayudas, así como a establecer un Plan de Financiación adecuado a la estrategia de cada empresa.
Noticia
La Comisión Europea ha anunciado cinco tipos de ayudas nuevas a los Estados miembros para frenar el impacto del COVID-19
Opinión
DIGITALIZACIÓN
Miryam Aranzadi
Consultora en Proyectos Europeos
Publicación
PERTE
Descubre en este documento los detalles de los 12 PERTE
Podemos ayudarte con la financiación en cascada, un mecanismo de la CE para distribuir financiación pública con el fin de ayudar a las pymes en desarrollo de la innovación digital.
Asesoramos sobre esta actuación administrativa que fomentar la innovación orientada a potenciar el desarrollo de nuevos mercados innovadores desde el lado de la demanda, a través del instrumento de la contratación pública.
Damos guía a las empresas para implementar una adecuada estrategia de innovación, que les permita abordar de forma coordinada y eficaz estos retos de transformación, desde una perspectiva integrada.