
EUniversal
EUniversal quiere implementar el concepto de interfaz universal para habilitar un mercado que abarque todos los actores presentando un enfoque abierto, adaptable y modular para interrelacionar la gestión activa del sistema con los mercados de electricidad y fomentar la prestación de servicios de flexibilidad, reconociendo las necesidades de activación y los requisitos de coordinación con otros actores como TSOs, agregadores, etc.
Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención Nº 864334

En un click
La creación de una red eléctrica flexible, robusta e inteligente centrada en el ciudadano y conectada a las redes es un factor clave en la transición energética. Estas cuestiones no pueden resolverse únicamente con los medios actuales y requerirán herramientas innovadoras basados en tecnologías de redes inteligentes y mediante la adopción de algoritmos para aumentar la observabilidad, lo que permitirá mejorar la automatización y el control de las redes. La facilitación de un mercado neutral activo tendrá que abarcar las operaciones que garanticen las condiciones para la aceptación de las ofertas de flexibilidad y los nuevos modelos comerciales, y para la gran participación de los consumidores.
La replicabilidad de las crecientes RES y DESRs y las soluciones de almacenamiento de energía . Impactos socio-económicos al potenciar a los consumidores de energía e impactos ambientales al reducir las emisiones de gas de casa libre. Sin embargo, estos no son los únicos porque Euniversal espera crear una transformación del mercado mediante la mejora de las infraestructuras y y coordinación entre TSO-DSO.
