La sostenibilidad y la innovación social, imprescindibles para el sector minero

La sostenibilidad y la innovación social son ya aspectos imprescindibles que se deben incorporar el sector minero en sus estrategias de I+D+i. Estas son algunas de las conclusiones extraídas del workshop que ZABALA ha celebrado recientemente en Sevilla dentro del Metallic Mining Hall, y en el que han participado representantes de la Comisión Europea y la EIT Raw Materials, que celebró otro workshop dentro del evento.
El Metallic Mining Hall, Salón Internacional de la Minería Metálica se ha consolidado como un punto de encuentro de referencia del sector minero-metalúrgico a nivel internacional, al reunir a las principales industrias mineras del mundo. Durante su celebración ha reunido a importantes profesionales y expertos del sector dentro de un programa científico con cerca de 70 sesiones que en esta ocasión han estado dedicado a la sostenibilidad y la economía circular.
Dentro del workshop organizado por ZABALA se mostró como la sostenibilidad apoyada en tres ejes básicos: la rentabilidad económica, el desarrollo social y el respeto medioambiental son aspectos básicos para innovar en el sector minero. En este contexto, las estrategias basadas en la economía circular, así como la evaluación y medición del impacto social de los proyectos empresariales y la aplicación de la debida diligencia con las comunidades afectadas cobran vital importancia.
Por otra parte, se destacó la minería tiene muchas oportunidades de financiar su innovación a todos los niveles europeo, nacional incluso regional, con la minería incluida en las Estrategias de Especialización Inteligente (RIS3) de muchas regiones europeas, incluida la andaluza, que acogía el evento.
En este sentido, se también se destacaron las posibilidades de cooperación internacional dentro y fuera de Europa (Canada, Mexico, Chile, Sudafrica…) en las convocatorias de Horizonte2020, la KIC Raw Materials y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Las alianzas con Latinoamérica están resultando de especial interés en este sentido.
Se presentó el proyecto europeo liderado por Projekt Consult “Plataforma de Red de Desarrollo Mineral –MDNP entre la UE y siete países de América Latina” en el que ZABALA está desarrollando la Plataforma. El año que viene en el marco de este proyecto, se celebrará un evento METS. El evento será una oportunidad para la UE y sus socios de América Latina para encontrarse en persona y hacer una visión más profunda de la cooperación, del beneficio mutuo y continuo en la minería y en todos los sectores relacionados.
El proyecto europeo SLIM, liderado por la Universidad Politécnica de Madrid y en el que participa ZABALA, fue destacado como ejemplo de experiencia práctica por la incorporación de acciones de innovación social. SLIM pretende minimizar el impacto de las técnicas extractivas de minerales considerando las dimensiones económica, social y ambiental de las minas. De esta forma, pretende llegar a acuerdos con las poblaciones locales, incluyendo procesos de información y participación con las comunidades involucradas y los agentes sociales clave.
Ponencias del workshop:
- EU Horizon 2020 funding opportunities for the raw materials sector (Marko Cacanoski, EASME- European Commission).
- Specific funding from EIT Raw Materials (Renzo Salimbeni, KIC Raw Materials).
- Otras oportunidades de cooperación internacional: EUROSTARS,EKAS, etc. (Cecilia Hernández Rodríguez, Dirección de Promoción y Cooperación, CDTI).
- Programas de apoyo y promoción de la I+D+i en Andalucía. (José Antonio Pascual, Agencia IDEA)
- Caso de éxito: Proyecto SLIM (2016-2020). Innovación social para minimizar el impacto en áreas mineras. (José Ángel Sanchidrián,coordinador del proyecto SLIM, UPM).
- Innovación Social y fortalecimiento de las relaciones comunitarias para una minería sostenible y más responsable. (Paula Rico, técnico en Innovación Social, ZABALA IC).
- Presentación de la "EU-Latin America Mineral Development Network Platform (MDNP)". (Maite Zazpe, coordinadora de la plataforma, ZABALA IC}.
- Servicios de apoyo de la Entreprise Europe Network (EEN). (Lucia Díaz, Agencia Andaluza del Conocimiento).
¿Te interesa todo lo relacionado con "Áreas de especialización en proyectos I+D"?
Subscribe you to our newsletter and we will keep you updated to the latest news
Leer más:
También te puede interesar:


